Helena Christensen expone el impacto humano del Cambio Climático
- Écrit par Intermon Oxfam & VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
Catapultada a la fama como Miss Dinamarca en el 86, fue una de las top models más emblemáticas de los 90. Ahora es fotógrafa e icono de causas humanitarias como la erradicación del hambre en el mundo o el comercio justo. La danesa Helena Christensen visita esta semana Valencia para exponer una colección fotográfica sobre el impacto humano del cambio climático en Nepal que realizó el año pasado en misión como embajadora global de Oxfam (Intermón Oxfam en España).
La exposición se inaugura el 10 de marzo, coincidiendo con el Centenario del Día de la Mujer, y podrá visitarse durante todo el mes de marzo en el local contiguo a la tienda Hoss Intropia ( Sorni, nº 12, Valencia).
"Las fotos documentan cómo las personas en Nepal están cambiando sus vidas para hacer frente al clima, que se vuelve cada vez más impredecible y extremo, que destruye sus casas y cosechas", explica Christensen. "Son las mujeres quienes están al frente de esta batalla, un hecho que es especialmente doloroso esta semana en que se celebra el centenario del Día Internacional de la Mujer. En Nepal y en cualquier otro lugar la desigualdad es aún una injusticia grave.”
En la aldea de Rampurwa, donde se centran las imágenes de la exposición, Helena Christensen conoció a Kamalawati, una mujer de 55 años, quien le explicó que perdió su casa en unas inundaciones. Ahora no tiene dinero para construirse una casa elevada y con fundamentos de cemento, por lo que tiene miedo de lo que pueda pasar cuando lleguen las próximas inundaciones.
Helena Christensen ya retrató, como embajadora global de Oxfam, el impacto del cambio climático en Perú, el país de su madre. Allí pudo constatar cómo la desaparición gradual de los glaciares a causa del cambio climático está impactando negativamente la vida de los pequeños pueblos andinos que viven y cosechan gracias a sus aguas.
Sus fotos se han expuesto en las Cumbres del Clima de Copenhague y de Cancún para hacer un llamamiento a los negociadores sobre la importancia de tomar medidas urgentes que ayuden a los países pobres, los menos culpables del calentamiento global pero quienes lo sufren de manera más dura y dramática. Las medidas necesarias pasan por una reducción drástica de la emisión de gases contaminantes y por otro lado, por ayudarlos a adaptarse a los efectos perniciosos del cambio climático.