Mariel Hemingway prepara una película contra Monsanto

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

La nieta del escritor Ernest Hemingway y musa de Woody Allen en el legendario film “Manhattan” cree que los ciudadanos deberíamos estar “alzados en armas” ante el envenenamiento al que nos someten las empresas alimentarias. De hecho, la actriz y activista bio espera poder utilizar las suyas propias -el cine y el cuentacuentos teatral- para concienciar sobre las andanzas destructivas de una de las empresas más peligrosas del planeta: MONSANTO.

Mariel Hemingway prepara un documental contra MonsantoEl enemigo es poderoso y lo sabe. Quizás uno de los más poderosos y temidos del mundo. Es por ello que Hemingway se ha asociado con Brad Wyman, productor de Monster, con la actriz Blythe Metz, y con la eco-empresaria, bloguera, fotógrafa y activista Priscilla Woolworth para llevar a cabo la película  #stopmonsanto, con la que esperan sensibilizar y hacer reaccionar a la población ante la destrucción de la alimentación y de la agricultura por parte de la multinacional de los transgénicos Monsanto, y denunciar los peligros del poder corporativo sin restricciones. 

Ya cuentan con un convincente guión,  escrito por un grupo de jóvenes adolescentes, pero ahora necesitan recaudar 150.000 dólares hasta el 15 de septiembre para poder hacer realidad el proyecto (si quieres hacer tu donativo pásate por la página de http://www.indiegogo.com/stopmonsanto).

Consumidora y guerrera ecológica por diferentes razones y autora de su propio blog de vida saludable, para Mariel Hemingway este es un proyecto personal. Ella misma ha conocido y sufrido en su familia más cercana varios casos de cáncer –incluyendo el de su madre y su marido- provocado por los tóxicos que cuelan en nuestros alimentos las empresas agroalimentarias. Tambíén otros casos de salud mental, “pues lo que comemos y bebemos influye igualmente en el bienestar mental. La mente no está separada del cuerpo."

Hemingway es una apasionada de la salud, pero es su lado activista el que se enciende cuando habla sobre el proyecto # stopmonsanto: "Monsanto tiene que asumir la responsabilidad por el daño a nuestro futuro - a nuestros cultivos, a nuestros agricultores, a nuestra salud", explica. "Los ciudadanos tenemos que posicionarnos, tenemos que exigir a estas empresas químicas que asuman su responsabilidad sobre las enfermedades que nos están matando. Pero el poder que estas empresas tienen hoy en día sobre nuestros políticos es inquietante y aterrador."

En vez de producir otro documental al uso sobre Monsanto (la empresa agroquímica que se hizo multimillonaria fabricando el famoso agente naranja vertido en la Guerra de Vietnam y hoy propietaria de la mayor parte de las semillas transgénicas del planeta),  Hemingway y sus compañeros han preferido orientarse al cuentacuentos y el teatro para generar conciencia y "tocar la fibra sensible y el corazón de la gente”.

Su esperanza es inducir una respuesta emocional que lleve a los espectadores a pensar y, en segundo lugar, a actuar. "A la gente le gusta que le cuenten historias, y las emociones nos empujan a querer hacer algo ", observa.

Son tantos y tantos los motivos para intentar parar a Monsanto que ojalá consigan con esta película informar a mucha más gente de lo que está sucediendo con esta empresa que gobierna el mundo por encima de los gobiernos (y desde dentro de ellos).

Por: Katherine Paul (Organic Consumers Association) y Redacción VivaLeBio. www.vivalebio.com

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.