Ewan McGregor, candidato a dar vida al "eco-pirata" Paul Watson
- Écrit par Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
El legendario capitán Paul Watson, azote de los cazadores de ballenas de todo el mundo, actualmente lidiando –a sus más de 60 años- contra los balleneros japoneses en el Antártico, ha dejado caer en la Red que Ewan McGregor podría ser el actor encargado de caracterizarle en el film “Ocean Warrior”, biopic sobre los primeros tiempos de Watson, que abordará desde sus inicios en Greenpeace hasta la fundación de la Sea Shepherd Conservation Society.
Aunque los agentes del actor británico McGregor ("Trainspotting", "El Escritor", "Star Wars", "Cassandra's Dream", "Moulin Rouge!") no han confirmado la noticia, sí lo ha hecho la Sea Shepherd Conservation Society, así como el New York Times, que ya ha colgado en la sección de Cine y TV de su versión online una ficha de la película, en la que aparece Paul Street como director.
Si bien el rodaje del film lleva en proyecto desde 1981, cuando Tony Bill adquirió los derechos a la Warner Brothers, y durante años se han barajado multitud de candidatos para interpretar el personaje del eco-pirata Watson, incluyendo a Sean Penn, Christian Bale, Heath Ledger, Aiden Quinn, Rutger Hauer, Clive Owens, etc., el mismo Paul Watson ha comentado en Planet Ocean Alliance que “al fin parece que la cosa va en serio, con un guión ya escrito y un serio trabajo de pre-producción".
"Personalmente creo que Ewan McGregor lo hará muy bien", añade Watson, "aunque me hubiera encantado que lo hiciera Christian Bale, que lleva años apoyando nuestro trabajo en Sea Sheperd. Y en cuanto a la protagonista femenina, mi actriz favorita siempre ha sido Sophie Marceau, pero, desgraciadamenre, la elección no es cosa mía”.
Nacido en Toronto (Canadá) en diciembre de 1950, Paul Watson lleva luchando por la ecología y los derechos de los animales y de los océanos desde 1969, cuando se unió a Sierra Club y participó en los orígenes de Greenpeace, organización de la que fue director en la década de los 70.
A finales de los 70 fundó Sea Shepherd, que pronto se estableció como uno de los más controvertidos grupos de ambientalismo, conocido por sus provocativas tácticas, incluyendo el sabotaje y abordaje de buques balleneros.