Los vinos ecológicos españoles arrasan en MUNDUS VINI BioFach 2012

  • Écrit par F. Sternbald y Cristina Hernáiz - vivalebio.com
  • Published in GastroLeBio
Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

Foto: Franz Sternbald, VivaLeBio Magazine. www.vivalebio.comLos caldos ecológicos españoles se alzan con el primer puesto del certamen internacional, adjudicándose 50 medallas: 1 oro superior, 22 oros, y 27 platas. Las bodegas ecológicas españolas superan así por primera vez a las alemanas (26 oros y 21 platas) y reiteran su superioridad sobre las francesas (39 medallas), italianas (38) y austríacas (15 medallas). 

Foto: Uno de los vinos españoles condecorados con el Oro . © F. Sternbald, VivaLeBio Magazine.

 

El pasado 15 de febrero, a las 11 de la mañana, se celebró en Nuremberg (Alemania) la esperada entrega del Premio Internacional del Vino Ecológico MUNDUS VINI Biofach a los 219 caldos que convencieron al jurado de expertos de esta tercera edición del certamen ecoenológico más importante de Alemania, considerado un sismógrafo internacional del nivel de calidad de los vinos orgánicos, ecológicos o biológicos.

Y calidad ha sido lo que no ha faltado precisamente este año, a juzgar por las efusivas felicitaciones a los ganadores por parte de la Ministra de Viticultura de Renania Palatinado, Ulrike Höfken, y las declaraciones del responsable del equipo de BioFach y Vivaness para el Viñedo y el Aceite de Oliva, Alexander Stein, quien se ha confesado "impresionado" por el alto nivel de los casi 600 vinos orgánicos en competición.

En sus palabras, la sesión de catas –dos días de degustación a ciegas que tuvieron lugar el pasado Diciembre en Neustadt an der Weinstraße, siguiendo los estándares de las normativas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE)* - mostró una vez más el altísimo listón que los principales viticultores ecológicos de todo el mundo están superando con su abnegada dedicación e indiscutible "savoir-faire".

El certamen estuvo abierto a vinos tranquilos, vinos espumosos, vinos de aguja y vinos de licor, todos ellos elaborados siempre con uvas de cultivo ecológico con un número de control..

España y Alemania, las grandes triunfadoras

mundusviniLas bodegas españolas han resultado particularmente exitosas en esta competición internacional. Si en la edición anterior, nuestros caldos ecológicos quedaron en segunda posición, en esta tercera se han alzado con el primer puesto, con una medalla por cada uno de los 50 vinos ecológicos, incluyendo una de oro superior (2007 L'Angelet Crianza DO Utiel-Requena de Bodegas Palmera Heiner Sauer & Co. KG Weinvertriebs), 22 de oro y 27 platas.

Los productores de vino ecológico alemanes, triunfadores de la pasada edición, tampoco han salido mal parados, con 26 oros y 21 platas, seguidos en el ranking medallístico por la madre de las patrias vitivinícolas, Francia  (con 39 medallas, incluyendo dos de Oro Especial), Italia (38 medallas de oro, 2 de ellas especial) y Austria (15 medallas). El jurado también otorgó Oros Especiales a dos vinos ecológicos australianos y a uno chileno.

El alto nivel de calidad de los vinos producidos con métodos orgánicos o biodinámicos en Alemania ha quedado igualmente patente en los buenos resultados obtenidos por algunas de sus regiones vitivinícolas, como Rheinhessen (5 oros y 4 platas) y Franconia (4 de oro, 5 de plata), seguidos por el Palatinado (4 oros, y 4 platas) y la región de Mosel (  5 de oro, 2 de plata).

En opinión de la ministra Höfken, el Premio Internacional de Vino Ecológico Mundus Vini BioFach 2012 documenta el alto nivel de calidad que se está alcanzando en este sector del mercado. La ministra verde está convencida de que "este certamen  contribuirá a un mayor reconocimiento de los viticultores y un mejor aprovechamiento de las perspectivas del mercado de productos ecológicos, locales y de calidad ".  Por descontado, Höfken se mostró exultante por los grandes resultados obtenidos por Renania Palatinado.

Ocho Oros especiales por su destacada calidad

Un total de ocho vinos orgánicos convencieron a los expertos lo suficiente para recibir la máxima puntuación, el codiciado Oro Especial, que ha ido a recaer en los siguientes caldos:

Algunos de los ganadores del Oro Especial Mundusvini Biofach 2012 junto a la ministra alemana de Viticultura • 2009 Kalleske Eduard Old Vine Shiraz Barossa Valley - Kalleske Vinos, Australia

• 2009 Johann Georg Old Vine Single Vineyard Shiraz de Australia Meridional, Australia Kalleske Vinos

• 2009 Coyam Valle de Cachapoal - Viñedos Emiliana SA, Chile

• 2009 La baronesa Alarico AOP-Corbières  - Château la baronesa, Francia

• 2010 Les Ruches Mas de Quernes AOP Languedoc - Peter Riegel Weinimport GmbH / Gens et Pierres SAS, Francia

• 2007 IGT Toscana Caiarossa - Caiarossa srl. Società Agricola unipersonale, Italia

• 2007 Malvasía de Chianti / DOC Trebbiano Toscana Vin Santo del Chianti - Fattoria la Vialla di Gianni, Antonio e Bandino Lo Franco, Italia

• 2007 L'Angelet Crianza DO Utiel-Requena - Bodegas Palmera Heiner Sauer & Co. KG Weinvertriebs, España.

Nuestra enhorabuena a todos ellos y nuestra máxima admiración por elevar un oficio ya de por sí arduo y doloroso como el de cultivar y elaborar un buen vino a toda una obra de arte... y de amor por la buena gastronomía, por los buenos amantes del vino y por el presente y futuro de nuestra tierra.

Foto superior dcha: Algunos de los ganadores de la medalla de Oro Especial junto a la ministra Hófken. En segunda posición por la derecha, el representante de las bodegas españolas Palmera.

 

* El sistema de evaluación de la cata corresponde al modelo de valoración de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE) y de la OIV, desarrollado especialmente para catas internacionales. Se trata de un esquema matemático que prevé la asignación de puntuaciones ponderadas para los criterios "aspecto", "bouquet", "paladar" y "armonía/impresión general". En el mejor de los casos, la suma de los resultados relativos a los criterios mencionados le permite a cada vino obtener un máximo de 100 puntos. Una comisión compuesta por un jurado de 5 a 7 miembros se encarga de catar y evaluar cada uno de los vinos. Cabe destacar que la composición del jurado presentará una proporción de 4 : 3 entre catadores internacionales y alemanes. De acuerdo con el Reglamento de la OIV, podrá premiarse como máximo un tercio de los productos presentados a concurso     

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.