Los españoles, poco preocupados por la violencia de género

  • Écrit par Cris H. V - vivalebio.com
  • Published in 1,2,3... Acción
Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

A pesar de que el año 2011 se cerró con 61 mujeres asesinadas por sus compañeros o ex compañeros,  el terrorismo machista no se encuentra ni de lejos entre las principales preocupaciones de los españoles, según el Barómetro del CIS de Febrero. Cómo solucionar un problema si ni tan siquiera tenemos una correcta percepción del mismo?

Cartel contra la violencia de género´´Si más de 60 hombres fueran asesinados al año a manos de sus mujeres, se publicarían numerosos libros denunciando tan insólito hecho. El Parlamento habría aprobado nuevas leyes y la policía formaría brigadas especiales de singular eficacia contra la esposa asesina. Los hombres serían protegidos, como es debido, contra la nueva plaga…`` 

La frase, recogida por el criminólogo Francisco Pérez Abellán en su libro ´´Mi marido, mi asesino``, vuelve a nuestra cabeza cada 8 de marzo. Un Día Internacional de la Mujer que este año se celebra una vez más en el estado español sobre las lápidas de 61 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en 2011.

“La violencia doméstica es el fenómeno social-negativo de mayor crecimiento en los últimos años. Un problema en todo superior al del terrorismo”, prosigue Abellán.

Sin duda, en intensidad de crueldad lo es, a juzgar por los métodos de aniquilación de mujeres de nuestros terroristas domésticos: a palos, a hachazos, a cuchilladas, quemándolas, estrangulándolas… Y en cuanto a cantidad, es evidente que las 61 víctimas mortales de la violencia machista barren por clamorosa goleada a las del ya desaparecido terrorismo de ETA (aunque ya lo barrían también cuando estaba en activo).

Sin embargo, contemplando el último Barómetro del CIS sobre las  preocupaciones de los ciudadanos españoles (Febrero 2012), observamos que la violencia contra la mujer sigue siendo uno de los problemas que menos inquietan a la sociedad.

Tan sólo un insignificante 1.2% de los encuestados percibe el terrorismo machista como uno de los tres principales problemas que afectan a España, mientras el paro (84.0) , los problemas económicos (52.3), la clase política y los partidos políticos ( 19.4) , la corrupción y el fraude (8.6) , la sanidad (7.1), la inseguridad ciudadana (6.6) o la educación (6.3) copan la escala de quebraderos  de los españoles.

Cartel de campaña contra la violencia de géneroIncluso la inmigración (6.2), la crisis de valores ( 2.4) o el ya desaparecido terrorismo de ETA (1.7), que en este año no se ha cobrado ninguna víctima mortal, siguen preocupando más a los ciudadanos españoles que el hecho de que cada semana más de una persona muera asesinada a manos de su pareja por ser mujer.

Imaginas la que se liaría en las calles o en las tertulias de televisión si en el año 2011 la violencia racista se hubiera saldado con 61 inmigrantes apaleados hasta la muerte , o el terrorismo político con 61 policías o cargos públicos acuchillados, o la violencia escolar con 61 profesores quemados por sus alumnos, o el acoso laboral con 61 trabajadores estrangulados por sus compañeros o patrones?

Nosotros imaginamos barricadas, toques de queda, ríos de tinta, maremotos cibernautas… Cualquier cosa menos un ridículo y doloroso 1.2 de preocupación.

Mientras no cambiemos estas cifras, poco se puede empezar a avanzar en España, pues si hay algo que impida solucionar un problema es no tener ni tan siquiera una correcta percepción del mismo.

Tagged under Derechos humanos Mujer

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.