Los factores ambientales son determinantes en la mayor parte de los cánceres, hasta el punto de que aquellas personas que viven ´´en plena naturaleza`` tienen un riesgo entre un 30 y 40 por ciento menor de desarrollar esta enfermedad que quienes viven en una ciudad con contaminación. Eso sí, siempre que no habiten en una zona de cultivos donde se apliquen plaguicidas.
No es ninguna información novedosa, pero nunca está de más que nos la recuerden los expertos. En este caso ha sido el responsable de la Consulta de Segunda Opinión de Oncología en el Hospital USP San Camilo de Madrid, Antonio Brugarolas, quien se ha encargado de refrescarnos la memoria. ´´La incidencia del cáncer va en aumento a medida que los países se van industrializando, tanto por los hábitos personales que uno adquiere como por donde uno vive``, prosiguió aclarando a Europa Press el pasado 4 de febrero, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
Foto: Lago de Banyoles (Girona, España). © F. Sternbald. VivaLeBio Magazine.
En este sentido, ´´al vivir en zonas menos contaminadas``, se puede conseguir ´´una protección frente a muchos factores negativos`` a los que están expuestos quienes viven en zonas urbanas, como la contaminación por el humo de los coches.
Leer más