Volkswagen se compromete a abandonar ´el lado oscuro` a partir de 2020
- Escrito por Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in Planeta
La agresiva e ingeniosa campaña de casi dos años de Greenpeace contra ´´El Lado Oscuro de Volkswagen`` está empezando a cosechar resultados. Si en un principio el gigante del automóvil optó por el contraataque brutal, retirando todos los vídeos de la campaña de youtube, y haciendo lobby contra las leyes climáticas de la Unión Europea, ahora parece que las firmas de 526.000 personas de todo el planeta, y el daño que, indudablemente, esta guerra está causando a su imagen, le ha llevado a reflexionar...
Y sí... Finalmente el mayor fabricante europeo de automóviles ha dado su brazo a torcer, anunciando su compromiso de abandonar ´´el Lado Oscuro`` y hacer coches más limpios y eficientes... aunque habrá que esperar a 2020.
El goliat alemán se ha comprometido a cumplir los objetivos de eficiencia energética de la Unión Europea para automóviles en 2020, que suponen una reducción ambiciosa de emisiones de CO2 en la UE. Su nueva flota de coches a partir de esa fecha no superará los 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro(aproximadamente 4 litros/100 kilómetros).
Greenpeace ha celebrado la noticia como excelente, ´´porque utilizar menos combustible significa menos contaminación, menos impactos en el clima y menos presión sobre espacios vulnerables, como el Ártico``. Además, ´´los objetivos ambiciosos de reducción de emisiones benefician no sólo al medio ambiente sino también a nuestros bolsillos, y son la mejor noticia a largo plazo para la industria automovilística``, explica M. Caballero, directora de Campañas de GP .
Volkswagen es el primer fabricante de automóviles de Europa, no sólo en volumen de producción, sino en influencia y capacidad de presión sobre los gobiernos. Es por ello que la organización ecologista lo eligió como objetivo principal de su campaña para lograr reducir los límites de emisión obligatorios para los vehículos.
Y ha costado sudor y lágrimas, pero la empresa germana ha debido de hacer cuentas y entender que "pensar en verde" sale más rentable que soportar el boicot de medio millón de posibles compradores...
Felicitaciones a Greenpeace y al ejército de ciudadanos/as que han arrancado este compromiso (aunque aún sólo sea eso, un compromiso)... que esperamos siente precedente para el resto de la industria automovilística.
Más info en: http://www.greenpeace.org/espana/es/