Los pueblos indígenas, la mejor medicina para los bosques y el planeta

  • Escrito por Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
  • Published in Planeta
Compartir en Menéame
Compartir en Tuenti
Compartir en Digg it!
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

© Fiona Watson / SurvivalLa noticia tiene poco de novedosa para cualquier ecologista o amante de la naturaleza, pero sí lo tiene el hecho de que uno de sus principales enemigos lo confirme oficialmente: Los pueblos indígenas son clave para la preservación de los bosques del planeta; y las reservas medioambientales que los expulsan están pagando sus consecuencias, según un nuevo estudio del Banco Mundial.

Foto: Indígenas Zoé. © Fiona Watson / Survival.


Aunque el análisis muestra cómo la deforestación cae en picado en las áreas protegidas donde se permite seguir viviendo a los pueblos indígenas en lugar de obligarlos a marchar, se da la paradoja de que, en la actualidad, millones de indígenas en todo el mundo son refugiados de la mal llamada “conservación. Este nuevo informe del Banco Mundial (precisamente una de las entidades que han financiado proyectos destructivos de tierras indígenas en los últimos 50 años) deja absolutamente claro que "la conservación de los bosques no tiene que hacerse a expensas de los modos de vida locales".

Con datos tomados por satélite de incendios forestales para ayudar a indicar los niveles de deforestación, el estudio muestra que la incidencia de la deforestación en la última década (2000-2008) fue de un 16% menor en las zonas habitadas por indígenas.

Según Survival International´´ el 80% de las áreas protegidas del planeta son territorios de comunidades tribales, que han vivido en ellas durante milenios. No es mera coincidencia: los expertos reconocen cada vez más el vínculo entre la presencia de pueblos indígenas y su capacidad para beneficiar a los bosques inhibiendo la deforestación``. De hecho, el científico Daniel Nepstad ha llegado a describir las tierras indígenas como "la mejor barrera en la actualidad contra la deforestación de la Amazonia".

También el director de Survival International, Stephen Corry, ha celebrado este ramalazo de cordura del Banco Mundial con estas palabras: "Los expertos están admitiendo finalmente el hecho de que respetar el derecho de los pueblos indígenas a permanecer en sus tierras es la mejor manera de garantizar la conservación de los bosques. Es una lástima que no todas las organizaciones conservacionistas se hayan enterado. Aparte de la violación de derechos humanos que suponen sus expulsiones, tales acciones son contraproducentes".

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.