David Duchovny, una ´mens sana in corpore sano`
- Escrito por Cristina Hernáiz - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
David Duchovny (pronúnciese Dukovny) no cree en los marcianos (“los gobiernos ocultan muchísimas cosas, estoy seguro, porque así es como trabajan. Pero no creo que nos oculten alienígenas”, ironizaba en una entrevista concedida al diario El Mundo). Pero, sin duda, sí en aquello de “mens sana in corpore sano”.
Graduado en la exclusiva Universidad de Princeton y licenciado en Literatura Inglesa por Yale, cultiva sus neuronas con la lectura compulsiva ( a veces, también, la escritura) y mantiene una forma olímpica a sus 51 años a base de altas dosis de yoga, boxeo, natación, baloncesto, squash , tenis, triathlon y de una dieta ecológica y 100% libre de carne.
Aunque no de pescado. Según él mismo declaraba en la revista Men's Helth, nuestro ex agente Mulder (Expediente X) – hoy más popular como el atribulado Hank Moody de Californication- ha pasado del vegetarianismo de largos años al pescetarianismo actual, sin dejar por ello de frecuentar los restaurantes veganos más punteros de Hollywood.
No aparecerá –pues- en la lista de las celebridades vegetarianas o veganas más sexies del año de PETA, pero no vaciló en colaborar con ellos para pedir a Gillette que abandone de una vez sus crueles experimentos con animales, o con la organización Farm Sanctuary para recaudar fondos por los animales rescatados del horror de las granjas, o con la escritora Karen Dawn para promocionar su libro ´´Thanking the Monkey`` (2008) .
El multipremiado neoyorquino (7 de agosto de 1960) también puso su voz a la narración del film 'Best Friend Forgotten``('El mejor amigo olvidado') , documental que explora las vidas de los animales abandonados con la intención de concienciar sobre la crisis de sobrepoblación en los refugios norteamericanos y la necesidad de adoptar en lugar de comprar animales.