Los sucios secretos de Green Hill
- Escrito por Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in 4 Patas
Un centenar de perros muertos almacenados en congeladores y cuatrocientos sin identificación. Es el siniestro hallazgo con el que se han topado los miembros del Cuerpo Forestal Italiano tras proceder a precintar, el pasado miércoles 18 de Julio, el criadero de perros beagle destinados a vivisección Green Hill, uno de los mayores de Europa.
Dos años de investigaciones, denuncias, manifestaciones, recogidas de firmas internacionales, protestas en los estadios de fútbol e incluso detenciones les ha llevado a los activistas italianos que luchan por el cierre de Green Hill, el polémico macrocriadero de perros beagle destinados a experimentación ubicado en Montichiari (Brescia), conseguir un milagro. Pero al fin, el pasado miércoles 18 de abril los rotativos italianos se hacían eco de la noticia: el Cuerpo Forestal del Estado procedía al cierre provisional de Green Hill para investigar las irregularidades y posibles delitos de maltrato animal denunciados por los activistas.
Los propios forestales ya reconocían que aquello no olía muy bien, pero sin duda no se esperaban el tétrico panorama con el que se toparon: un centenar de cadáveres almacenados en congeladores y cuatrocientos perros sin identificación entre los 2.500 cachorros y adultos de beagle hacinados en las instalaciones.
Además, según informa la campaña por el cierre de esta factoría (http://www.fermaregreenhill.net ), los agentes han detectado un intento de acceder a los ordenadores de Green Hill desde la empresa propietaria en EEUU, presumiblemente para borrar los registros de operaciones ilegales. Descubierto este intento de fraude, las autoridades italianas han procedido a incautar todos los equipos, mientras la Fiscalía de Brescia valora una posible evacuación de los perros de la granja.
´Los intentos de ocultar pruebas de Green Hill desde Estados Unidos no son una novedad. Tenemos constancia de que durante las anteriores inspecciones la empresa propietaria, Marshall, accedió a los equipos informáticos y pudo editar los archivos del registro para cambiar los números en el último momento. Esta vez han llegado demasiado tarde`, explican los activistas.
´La Sra. Ghislaine Rondot, directora de Marshall Europa y directora ejecutiva de Green Hill, se defiende y habla de clima de persecución. Cómo llamaría ella al clima en el que 22 millones de animales son torturados y sacrificados en los laboratorios de vivisección de toda Europa?`, prosiguen.
Para los activistas que luchan por el cierre -y contra la anunciada expansión- de esta fábrica de "perros de indias" (y que el pasado mes de abril de 2012 consiguieron irrumpir en sus instalaciones y rescatar a varias decenas de ellos) , ´´Green Hill no es sólo el símbolo de la lucha contra la vivisección, sino también el símbolo de un sistema que trata a los animales como mera mercancía. Tenemos que abrir los ojos y empezar a ver todos los campos de concentración de animales que nos rodean, para romper el especismo y empezar el viaje hacia la liberación animal !``
Lamentablemente, los perros beagle son una de las razas más utilizadas en experimentación, dado su afable y pacífico carácter y (según los científicos ) su alta resistencia al dolor.
Momentos en el que un millar de italianos irrumpieron en Green Hill y liberaron a varias decenas de cachorros y adultos de beagle de esta factoría de perros para vivisección, el pasado mes de abril.
Ver también: ´´El criadero de perros Green Hill, precintado y bajo investigación``
Más información y adhesiones en la web de la Campaña por el Cierre de Green Hill: http://www.fermaregreenhill.net