Pedro Pozas Terrados: ´No tenemos derecho a enjaular a ningún ser vivo`

  • Escrito por Cristina Hernáiz Valero - vivalebio.com
  • Published in 4 Patas
Compartir en Menéame
Compartir en Tuenti
Compartir en Digg it!
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

Pedro Pozas Terrados, director ejecutivo de Proyecto Gran Simio EspañaCon sólo catorce años le prometió a un orangután cautivo en el Zoo de Madrid que lucharía por sus derechos. Y, si existe, Dios sabe que ha cumplido su palabra hasta la extenuación...

Fundador, en 1999, del Proyecto Gran Simio-España , este andaluz-madrileño tierno como un bonobo y obstinado como un chimpancé fue el responsable de que en 2008 el Congreso Español aprobara una PNL para otorgar algunos derechos fundamentales a los Grandes Simios y el mundo entero comenzara a debatir la posibilidad de seguir sus pasos.

Ahora publica el libro "Efecto Esmeralda", mientras sigue luchando por llevar agua potable a Haití o por liberar a la Orca Morgan del Zoo Loro Parque de Tenerife. De todo ello hablamos largo y tendido con Pedro Pozas Terrados...

 - DICEN QUE TU FLECHAZO CON LOS GRANDES SIMIOS FUE VISITANDO UN ZOO DE PEQUEÑO. CÓMO LLEGÓ ESA ´´LLAMADA DE LA SELVA``? FUE ALGO ASÍ COMO: ´´YO, PEDRO, Y TÚ ,CHITA"?

Llevando a JackyNo, fue más triste. En el zoo de Madrid, cuando era niño. Tenía 14 años. Cuando llegué a una jaula de cristal... había una persona, un orangután... un ser que me miraba con lástima, que bajaba la vista cuando intentaba tocarle las manos poniéndolas sobre el cristal. Tras unos minutos,  que me parecieron una eternidad, cogió un papel o un trapo del suelo y se limpió algo que tenía en los ojos. La estampa fue muy triste, parecía estar llorando...  y fue entonces cuando me llegó la llamada de luchar por sus derechos.

Foto: Con Jaky, un chimpancé rescatado tras años de sufrimiento en un circo. Vivía con una cadena al cuello, fue castrado y le fueron arrancados los dientes.

Se lo prometí en silencio, con nuestras miradas, y de mi sí que salieron lágrimas.  porque comprendí en ese momento, con mi mentalidad de niño, que esto no estaba bien, que no teníamos derecho a enjaular a ningún ser vivo. Creo que he cumplido mi promesa y, sin duda, la seguiré cumpliendo.

 - ¿PODRÍAS DECIR QUÉ ES LO MÁS EXTRAORDINARIO QUE HAS VISTO HACER A UN SIMIO?

El haber aprendido diferentes lenguajes: el de signos humanos por chimpancés, bonobos, gorilas y orangutanes. También su capacidad asombrosa  para las matemáticas, los números y su retención fotográfica en la memoria y, por supuesto, no podemos olvidar las imágenes captadas en el Parque Nacional de Tai (Costa de Marfil) por el Proyecto Gran Simio, donde se recoge cómo una madre enseña a cascar nueces a su hijo con un martillo y un yunque de piedra. Exactamente como hacían los hombres primitivos. 

El orangután que cambió la vida de Pedro Pozas en el zoo de Madrid Es trasladarte al origen mismo del hombre. Increíble. Es una joya y un patrimonio para la humanidad que debemos conservar como la imagen viva de nuestra propia historia.

Foto: El orangután que cambió la vida de Pedro Pozas en el zoo de Madrid . PGS. 

- Y LO MÁS CONMOVEDOR?

Sin duda, los abrazos y besos que te dan. Esa amistad que sólo creías encontrar en los seres humanos pero que cuando tienes contacto y ves esas demostraciones de cariño en una especie no humana, tu mente rompe esquemas y comprendes que no somos los únicos herederos del amor, que todos los animales lo tienen y en especial los grandes simios, ya que procedemos de un mismo ancestro y llevamos en nuestro interior muchas emociones conjuntas. Sin embargo, los tratamos como objetos de usar y tirar al beneficio dela humanidad. Qué error más grande estamos cometiendo!

- Y LO MÁS DIVERTIDO?

Bueno, divertido y un poco peligroso. Decir, y puedo estar orgulloso de ello, que una chimpancé nos secuestró literalmente a mi y a varios del PGS durante unas horas en el interior de una casa en un centro de primates de Madrid donde colaborábamos en el cuidado y entretenimiento de chimpancés. Se escapó de la jaula (cortando la alambrada con unas tenazas que anteriormente había robado por descuido a unos operadores) y nos persiguió. Nos metimos dentro de la casa donde estaba el laboratorio, biblioteca y cocina, intentó entrar por la puerta, que casi la derriba, y así nos tuvo durante cuatro horas. Ella, la chimpancé, con el nombre de Jeni, se quedó fuera vigilando todos nuestros movimientos a través de las ventanas y nosotros dentro. Teníamos que reptar dentro de la casa si nos queríamos desplazar para que no fuéramos localizados. Fue impresionante.

- UFF.. PUEDE SABERSE CÓMO SALISTEIS DE ESA?

Pedro con Lili y ManuYa habíamos llamado al 112… Al principio no se lo creían… decíamos que estábamos atrapados en una casa por un chimpancé. Pensarían que estábamos locos! La liberación vino al encontrar en la cocina por casualidad una bolsa de patatas y un refresco. Me asomé por la ventana, se lo lancé lejos y, mientras ella iba a por su botín, nosotros saltamos por la ventana de la cocina corriendo como locos, sin mirar atrás hasta que estuvimos a salvo. Después llegaron los refuerzos, guardia civil, veterinario.. Ella entró en la casa y se cambiaron las circunstancias. Ahora ella era la que se hacía fuerte dentro de la casa. A las dos de la madrugada, se logró alcanzarla con un dardo y poco después descansaba tranquilamente tras su aventura. Una verdadera odisea que ahora recuerdo  de forma divertida, pero que en su momento fue un verdadero secuestro.

- NINGUNA BROMA. PORQUE... ES CIERTO QUE UN CHIMPANCÉ CABREADO PUEDE LLEGAR A MATAR A GOLPES A OTRO? SON POR ELLO LOS HERMANOS EVOLUTIVOS MÁS PARECIDOS A NOSOTROS?

Efectivamente. Los chimpancés son los más parecidos a nosotros en comportamiento y estructura social. Ellos sí pueden matar a un semejante e incluso en ocasiones practicar el canibalismo. En su hábitat son muy territoriales. Organizan patrullas por su territorio y,  si encuentran algún grupo de chimpancés que hayan invadido su frontera, lo atacan. En ocasiones han exterminando a todos los machos del grupo y se llevan a las hembras. Es muy parecida su actitud a la nuestra. Basta con escuchar las noticias.

 
- SIN EMBARGO, HE LEÍDO QUE UN BONOBO PREFIERE MORIR ANTES QUE MATAR O COMERSE A UN COMPAÑERO... SON ELLOS LOS MÁS PACÍFICOS Y SOCIALMENTE "AVANZADOS" ?

SÍ, el bonobo es muy distinto. Por un lado es matriarcal, a diferencia del chimpancé, cuyo jefe del grupo es un macho siempre dominante. Los bonobos son tranquilos, se sientan en círculo para comer, andan mucho tiempo de forma erguida, no tienen casi ninguna pelea entre ellos, pues los conflictos los solucionan haciendo el amor, y,  desde luego,  es una sociedad digna de ser estudiada y puesta en práctica por sus hermanos los humanos.

Joven bonoboSon los candidatos número uno de los grandes simios en ser pacíficos y,  socialmente, sin duda, son los más avanzados y los primeros que pueden desaparecer, al estar solamente ubicados en un pequeño rincón, en el corazón de la Republica Democrática del Congo, donde además existen conflictos bélicos y su supervivencia está amenazada. De hecho,  posiblemente sus poblaciones hayan disminuido de una forma alarmante. Nadie lo sabe.

Foto: Joven bonobo. PGS.

- Y DESPUÉS?

Después, lógicamente, están los gorilas y orangutanes, bonachones como ellos mismos. Y en último lugar el chimpancé, nuestro hermano evolutivo.

El gorila, a pesar de su apariencia y de lo enorme que es, tiene un comportamiento muy tranquilo y poco agresivo. Sólo el jefe del grupo o la hembra atacan si ven a sus pequeños en peligro. Entonces el grupo se marcha junto mientras que el macho jefe del grupo, también llamado “el espalda plateada”, se enfrenta al peligro con valentía. El orangután es muy tranquilo también. Muy solitario. La hembra permanece con sus pequeños, que los tiene cada nueve años, mientras el macho vaga en soledad, aunque también pueden unirse en grupos muy independientes entre sí mismos. Tampoco son violentos.

Por lo tanto, analizando el comportamiento de los grandes simios, queda claro que los humanos nos parecemos a los chimpancés, tanto en su estructura social como en su comportamiento. Nuestro hermano evolutivo y que lleva los mismos genes violentos que nosotros. Pero esto es como todo, hay muy buenos, buenos, regulares y muy malos.

- Y EN LA ALIMENTACIÓN? A CUAL NOS PARECEMOS MÁS? HAY TAMBIÉN VEGANOS Y VEGETARIANOS?

Nos parecemos más al chimpancé incluso en la alimentación. El chimpancé es carnívoro también. Sin embargo,  el gorila y el orangután son vegetarianos, mientras que al bonobo sí que se le ha visto en ocasiones comer carne, pero no tan frecuentemente como al chimpancé por el momento y según las observaciones, aunque como ya he dicho, los bonobos son los menos estudiados de los grandes simios, los últimos en ser descubiertos y posiblemente los primeros en desaparecer.

- CUÁLES SON LAS MAYORES AMENAZAS A LAS QUE SE ENFRENTAN ESTOS HERMANOS EVOLUTIVOS NUESTROS?

Lola y FernandoSu mayor amenaza es el hombre, principalmente, por su capacidad de destrucción y exterminio de otras especies, incluidos los grandes simios. La deforestación (destrucción de su casa, de su hábitat) de las selvas tropicales donde habitan, las plantaciones de monocultivo, principalmente Palma de Aceite en Indonesia con los orangutanes, la caza furtiva con claros intereses comerciales, la caza para comer o venta debido a la hambruna y pobreza que existe en las poblaciones humanas donde ellos habitan, enfermedades como el ébola que diezman puntualmente poblaciones de grandes simios incluido el hombre, la extracción del coltán (un mineral que se utiliza para los teléfonos móviles, portátiles, armas teledirigidas…) son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan injustamente estos seres que luchan por subsistir junto a otras especies en la llamada  Sexta Extinción y cuya responsabilidad es únicamente de otra de especie que se considera superior: el hombre.

Foto: Lola y Fernando. PGS.

- Y QUÉ SOLUCIONES PLANTEÁIS DESDE PROYECTO GRAN SIMIO PARA PROTEGERLOS? 

En primer lugar, que Naciones Unidas les reconozca los tres derechos fundamentales: a la vida, a la libertad y a no ser torturados ni física ni psicológicamente. También añado un cuarto derecho histórico: que sean incluidos como homínidos dentro de la historia del hombre, al proceder de un mismo ancestro y tener un 99, 04 % de genes iguales a los nuestros (con los chimpancés y bonobos),  y que sean declarados Patrimonio de la Humanidad..

También es necesario proteger su hábitat de todos los peligros que he mencionado anteriormente, para que sigan caminando evolutivamente. Tienen derecho a hacerlo, al igual que todos los seres vivos del planeta. Elaborar una Ley de Grandes Simios donde se les reconozca sus derechos y en la que se regule su protección, tanto para los que están en cautividad como para las poblaciones que viven en libertad, exigiendo a las multinacionales un estudio de impacto medioambiental, aunque operen en terceros países que no tengan ningún tipo de protección.

- LAS ALTERNATIVAS A LOS ZOOS, AL COMERCIO, A LOS ESPECTÁCULOS O A LA TENENCIA ILÍCITA... SON CLARAS Y SENCILLAS: ELIMINARLOS. PERO... Y A LA EXPERIMENTACIÓN MÉDICA?

Primate en laboratorio. Foto: BuavTambién es fácil. Hoy existen suficientes métodos más seguros, menos costosos y más rápidos para la experimentación de cualquier tipo, sin necesidad de utilizar ni un ser vivo de la especie que sea.

El cultivo en células humanas es lo más eficaz, además de ser un método barato, pues incluso no tiene los costes de mantener vivo a ningún animal, limpieza, veterinarios, etc. Las investigaciones basadas en células humanas son más fiables que las basadas en otros animales. A un chimpancé, por ejemplo, un fármaco puede no afectarle para nada y, sin embargo, a un humano sí. Han existido numerosos errores en este sentido. Se han realizado ensayos clínicos en animales, después en algunas personas y más tarde, al salir a la venta o pasar un determinado período, cientos y , en ocasiones, miles de personas se han visto afectadas por efectos secundarios e incluso la muerte. Por lo tanto, este método con células humanas es más seguro, eficaz, barato y rápido.

- SI (PINTÁNDOLO ESQUEMÁTICAMENTE), LOS ECOLOGISTAS LUCHAN POR LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y DE LAS ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, Y LOS ANIMALISTAS POR UN TRATO MÁS ÉTICO Y LA LIBERACIÓN DE LOS ANIMALES (ESTÉN O NO EN VÍAS DE EXTINCIÓN) ... EN QUÉ BLOQUE METEMOS A PGS, EN EL ANIMALISTA O EL ECOLOGISTA?

Yo diría que en tres bloques bien diferenciados, pero que a su vez se juntan. Partiendo de la base que todo ecologista debe ser animalista y todo animalista imprescindiblemente tiene que ser ecologista, el Proyecto Gran Simio es una mezcla de todo, una especie de vanguardista con el objetivo de romper las barreras de las especies y establecer una igualdad más allá de la humanidad.

Somos animalistas, porque los grandes simios son animales, incluido el hombre, pese a quien le pese.  Somos ecologistas, porque defendemos el hábitat de los grandes simios, es decir, las selvas tropicales, la biodiversidad planetaria y el freno del avance del cambio climático al ser las selvas grandes reservorios de CO2. . Por ello y por la defensa de las selvas donde viven no sólo los grandes simios, sino todas las especies de animales, incluidas poblaciones humanas, somos ecologistas/animalistas.

Pero voy más allá. Además de ser animalistas y ecologistas, estamos luchando por defender sus derechos individuales. Hemos comenzado con los grandes simios y hemos incluido hace dos años a todos los cetáceos. Luchamos por sus derechos fundamentales como tienen cualquier persona,  que sean considerados sujetos y no objetos.  Unos derechos ya comentados (vida, libertad y no tortura) básicos, por lo que también estamos en la línea de una asociación que lucha por los derechos de los homínidos en el terreno más allá de lo biológico.

- EN 2008, TRAS MUCHOS AÑOS DE LUCHA Y TRABAJO, EL  PGS- ESPAÑA Y TÚ LOGRASTEIS UN MILAGRO: QUE EL CONGRESO ESPAÑOL APROBARA UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY PARA PROTEGER A LOS GRANDES SIMIOS. CÓMO VIVISTE AQUEL MOMENTO HISTÓRICO?

Pedro PozasPor la mañana, cuando leí en El País que se iba a aprobar la Proposición.. pegué un brinco de alegría inmensa, un chillido tal vez de chimpancé, no lo sé, pero todos los que estaban a mi alrededor se quedaron asombrados. Fue una alegría inmensa, indescriptible, como si te hubieran tocado 2 millones de euros en la lotería. No me lo podía creer.

Dos años antes, cuando presenté el Proyecto Gran Simio en el Congreso de los Diputados, se originó una gran polémica que se extendió a nivel internacional. La oposición atacó al PGS al creer que habíamos salido del partido socialista. Aquí vemos un gran ejemplo de cómo, sin información suficiente y desconociendo lo que se presentaba, columnistas y políticos atacaron al PGS , aunque muchas otras informaciones, grupos ecologistas, animalistas, universidades, científicos, etc. salieron en nuestra defensa y más tarde la información se fue adaptando a la realidad de nuestro trabajo.

Ha sido y será siempre un momento histórico tanto en la defensa de los animales como en la de los grandes simios. Conseguir que los grandes simios fueran elemento principal de debate en el Congreso ha sido una de las grandes victorias que hemos alcanzado desde que nacimos tras la estela del libro de Peter Singer.

- PERO... DESPUÉS DE TANTOS AÑOS DE ESFUERZO Y SACRIFICIO POR CONSEGUIRLO, LUEGO EL GOBIERNO ESPAÑOL NO PONE EN MARCHA NINGUNA MEDIDA EN ESA LÍNEA.  ¿NO TE ENTRARON GANAS DE SACAR EL BAZOKA O DE LARGARTE A HONOLULU Y ABANDONAR TANTA LUCHA INGRATA E INFRUCTUOSA? 

Sí es cierto que me sentí engañado como ciudadano, estafado como persona, angustiado como ecologista/animalista... Pero más lo sentí por los grandes simios, que esperaban un reconocimiento y una protección tras estos años de lucha infatigable, de rescates a numerosos chimpancés, de trabajo continuado y que tenía en la Ley de los grandes simios uno de sus objetivos.

También es cierto que te dan ganas de abandonar, de creer que no hay justicia, de pensar que tu tiempo y tu lucha no sirven para nada. Pero después piensas en las generaciones futuras, en los grandes simios, en esos ojos que me miraron de niño, unos ojos del mundo del silencio y del sufrimiento….y entonces coges de nuevo energía y sigues hacia delante.

- CÓMO ES POSIBLE RECARGAR PILAS DESPUÉS DE UN PALO ASÍ? QUÉ BEBIDA ENERGÉTICA TOMAS?

Pedro cuidando a JackyLa energía radica en ti mismo, en los ánimos que te das, en seguir adelante intentando cambiar esta sociedad que nos ha tocado vivir, en saber que ellos no tienen la culpa y que alguien tiene que ocupar los puestos de la avanzadilla de la igualdad.

Cuando te despiertas todos los días y ves todos los frentes que tienes pendientes, miras con ilusión el nuevo amanecer y piensas que al menos alguno de esos frentes tiene que ser conquistado con la pasión de tu entrega, con la voluntad de tu propio yo.

La energía la debemos sacar de nosotros mismos al observar las injusticias a nuestro alrededor.  De todas formas, ver a un chimpancé, sus ojos, los abrazos de los bonobos, el cariño de los orangutanes, la majestuosidad de los gorilas, la elegancia de los delfines y orcas, la belleza de las ballenas… te da energía suficiente para seguir en la lucha y defender sus derechos fundamentales.


- TE HAS QUEJADO EN OCASIONES DE QUE UNA DE LAS CAUSAS DE QUE LA LEY DE LOS GRANDES SIMIOS NO PROSPERARA FUE LA MISMA DIVISIÓN DE LOS GRUPOS PRIMATOLOGISTAS ESPAÑOLES...

Si. Por desgracia, en España y en otros lugares, existen rivalidades entre asociaciones, rencores, envidias, el no comprender que tú tienes unos objetivos y ellos otros pero que podemos caminar juntos. Es un grave problema que se da entre los animalistas y ecologistas de España. Recibimos apoyo de todos los ecologistas y de muchos animalistas, pero aquellos que más directamente estaban en contacto con los grandes simios no apoyaron al Proyecto Gran Simio. Un grave error de consecuencias catastróficas para los grandes simios.

Recientemente,  se hizo una campaña para evitar que una televisión usara chimpancés en un programa. PGS se unió a esa campaña puesta en marcha precisamente por los que no apoyaron la PNL de los Grandes Simios. Sin embargo, si la hubieran apoyado y se hubiera conseguido lo que pretendíamos, una Ley que protegiera a los grandes simios prohibiendo su utilización para espectáculos públicos, televisión, cine, etc., no habría sido necesario abrir esa campaña.

El que estos grupos estuvieran en contra del PGS, el que el PGS lo hubiera llevado al Congreso, el que se hubiera aprobado la PNL, ellos deberían haber olvidado,  como hicimos nosotros con la campaña del chimpancé de TV, y juntarse en un frente común para pedir sus derechos y una Ley que los protegiera. Pero no lo hicieron. Por lo que les responsabilizo en parte de que los grandes simios hoy no tengan una protección adecuada en España.

- EL HOMBRE SE MUEVE POR SÍMBOLOS: NOS MOVILIZAMOS PARA SALVAR A UNA CHIMPANCÉ DE UN CONCURSO, PERO NOS CUESTA APOYAR LA LEY DE LOS GRANDES SIMIOS; NOS ESCANDALIZAMOS CON LAS TORTURAS AL CACHORRO SCHNAUZI MIENTRAS NOS UNTAMOS UNA CREMA EXPERIMENTADA EN ANIMALES CON LA MISMA CRUELDAD... NO SERÁ QUE ES MÁS FÁCIL PARA ESTAS ASOCIACIONES MOVILIZAR A LA GENTE POR UN CHIMPANCÉ QUE MOVILIZARLA POR TODOS EN ABSTRACTO?

Kika mirándose al espejoPuede que sea más fácil personalizar en un caso concreto para remover conciencias. Esto lo estamos viendo en los medios de comunicación. Cuando el PGS da una nota de prensa sobre algo genérico (tala de árboles, derechos de los grandes simios, derechos de los cetáceos, contra los circos…), la prensa puede recoger algo de lo que decimos. Pero si se personaliza en el rescate, por ejemplo, de un chimpancé concreto con nombre, un circo concreto, un zoológico concreto localizado, con fotografía… hay una mayor respuesta por parte de los medios de comunicación, tanto de la prensa escrita, como de la radio y la TV.

Foto: Kika mirándose al espejo. GPS.

Esto puede ser, dentro de lo que cabe, normal, debido a que los medios de comunicación deben vender la noticia más impactante para atraer. Pero es imperdonable para los que se consideren animalistas, ecologistas o grupos que tratan con grandes simios, ya que tenemos un compromiso añadido, evitar las situaciones concretas individuales mediante legislación y protección global. Haciendo esto último, evitaremos lo primero. Es una cuestión básica, simple y completamente lógica.

Orangután de borneo. Foto: Greenpeace- QUÉ PASARÁ AHORA, CON CON LA PNL DE LOS GRANDES SIMIOS? ESTÁ TODO PERDIDO? CREES QUE TIENE POSIBILIDAD DE SER RESCATADA ALGÚN DÍA?

Por todo este asunto de la Proposición No de Ley, no debatida, después presentada y aprobada pero no puesta en práctica, el Proyecto Gran Simio ha sido una víctima de la agresión política en la que vivimos en nuestro país desde hace tiempo, esa agresión en que vale todo y se utiliza a terceros como arma arrojadiza,  y nos tocó a nosotros en plena batalla del PP que estaba en la oposición contra el PSOE, sin informarse, sin conocer. Es una grave irresponsabilidad el incluir a ciudadanos que no teníamos nada que ver, mintiendo, manipulando información y fomentando la fobia contra los grandes simios en columnas y chistes que no venían al caso.

Foto: Joven orangután de Borneo. Greenpeace.

Desde luego que seguiremos adelante, presentaremos una nueva Proposición en cuanto algún Diputado nos apoye, seguiremos trabajando por diferentes vías para lograr que de nuevo se debatan los derechos de los grandes simios en el Parlamento e intentaremos que los intereses políticos no manipulen nuestras propuestas.

Recientemente, en Canadá, una de las mayores organizaciones científicas del mundo ha acordado el considerar a los delfines y los cetáceos como “personas no humanas” con sus derechos. Sin embargo no ha existido ningún debate nacional ante la noticia,  ya que el debate que se produjo en España ha asentado unas bases para que nadie se eche las manos a la cabeza cuando se habla de conceder derechos a otros seres vivos. Los periódicos, tanto de un signo como de otro, han dado la noticia sin criticar ni atacar la decisión de los científicos. ¿Por qué lo hicieron entonces con los grandes simios en España? ¿Por qué los científicos españoles no se han unido hace tiempo para declarar lo mismo que con los cetáceos? ¿No están los grandes simios dentro de nuestra familia y, con mayor motivo, deben ser considerados también personas?

- ADEMÁS DE HACERSE SOCIO/A O APOYAR A PGS EN VUESTRA LUCHA POR NUESTROS HERMANOS EVOLUTIVOS, QUÉ PUEDE HACER UN CIUDADANO DE A PIE PARA AYUDARLOS EN SU DÍA A DÍA?

Puede realizar muchas iniciativas, tanto personales como conjuntas. Enumeraré sólo algunas:

orangutan de Borneo- Por ejemplo, enviar cartas personales a las multinacionales que están operando en las selvas tropicales y que son responsables de los desmanes y las deforestaciones que van en detrimento, no sólo ya de los grandes simios, sino de nuestro medio ambiente global;

- Pedir a las operadoras de móviles que utilicen coltán reciclado y no procedente de la República Democrática de El Congo, donde se está explotando a niños y mujeres para su extracción como verdaderos esclavos y repercutiendo en las poblaciones de los grandes simios de la zona, sobre todo de los gorilas y bonobos;

- No utilizar productos que contengan aceite de palma, principal causante de la deforestación y exterminio de los orangutanes en Indonesia;

- No colaborar con espectáculos circenses donde se utilicen, no solo chimpancés u otros primates, sino toda clase de animales en circos ambulantes o fijos;

- No colaborar con los zoológicos, donde todos los animales están en condiciones deprimentes y donde los seres vivos no tienen por qué estar enjaulados para el disfrute de los seres humanos;

- Pedir a nuestro gobierno que formule una Ley de grandes simios y de cetáceos para que se les reconozcan los derechos fundamentales y de ahí, extenderlo poco a poco al resto de los seres vivos.

Estas son sólo algunas de las acciones individuales que pueden realizar las ciudadanas y ciudadanos, además de participar en todas nuestras campañas y apoyar todas nuestras acciones.

Que cada uno haga lo que pueda dentro de sus posibilidades. Por ejemplo, porque una persona no sea vegana, no tiene por qué ser rechazada sistemáticamente y de forma que a veces raya el despotismo,  como ocurre con algunos grupos radicales. Cada uno que haga todo lo que pueda y lo que su conciencia le dicte. Una persona puede no ser vegana, pero sí vegetariana y así sucesivamente. Lo importante es luchar por los mismos objetivos, ir unidos sin gastar energías ni críticas entre unos y otros, porque tenemos mucho que hacer. 

- Y QUÉ MEDIDAS TOMAS TÚ MISMO, SI SE PUEDE SABER, EN TU DÍA A DÍA?

Pedro Pozas en una entrevista en la Radio Nacional FrancesaIntento tomar todas las que puedo, aunque soy consciente que si fuera radical en mis acciones individuales, tendría que irme de este círculo social en el que estamos atrapados y que hacemos lo que podemos para denunciar y actuar en la medida de nuestras posibilidades.

Utilizo papel reciclado, soy vegetariano (me encantan las verduras y las ensaladas), intento reducir el consumo de energía de mi casa, utilizo la bicicleta en recorridos cortos, me gusta andar, respeto a seres como las arañas porque cumplen con su función limpiadora aunque creamos que es al revés, reutilizo todo lo que puedo, no compro productos transgénicos ni derivados de la Palma de Aceite, amo las plantas y los bosques y muchos otras pequeñas acciones individuales que enriquecen sin lugar a dudas nuestro corazón y nuestra forma de ser.

- CONFIESA: ERES EL PESADO DE TU PANDILLA, SIEMPRE HABLANDO DE TEMAS ECOLOGISTAS Y ANIMALISTAS, O SÓLO TE RODEAS DE AMIGOS/AS CON AFICIONES COMUNES PARA NO DAR LA BRASA A NADIE?

Pedro y LiliSoy el pesado de la familia, de los amigos y de los compañeros de trabajo. Pero lo tengo asumido, no me importa. Tal vez es mi sino desde que me lancé contra esos energúmenos que mataron delante de mí a esos polluelos de águila cuando era un niño, o en los ojos de ese orangután que me miró en silencio, sin palabras. Tal vez fueron las lecciones del Capitán Nemo a bordo del Nautilus y su sabiduría sobre el mar. Lo cierto es que me llaman pesado o me ignoran directamente.

- EN LAS REDES SOCIALES VEO MILES DE ONGS ANIMALISTAS, REFUGIOS, PERSONAS PARTICULARES, ETC. HACIENDO LLAMADAS DE SOCORRO, PETICIONES DE ADOPCIÓN, RECOGIDAS DE FIRMAS PARA ESTO O AQUELLO... ¿CÓMO PODRÍAMOS UNIR TODAS ESTAS VOCES PARA HACER UNA FUERZA COMÚN REALMENTE EFICAZ POR LOS ANIMALES? CREES QUE INTERNET PODRÍA SER UN CORDÓN DE UNIÓN ENTRE TODOS LOS ANIMALISTAS Y ECOLOGISTAS?

Como ya dije en alguna pregunta anterior, el animalista debe ser ecologista y éste animalista. Con ello quiero decir que el frente lo tenemos que hacer juntos, no separados, y, por supuesto, sin que aparezcan rencores, peleas, malos entendidos. El “enemigo” no está en nuestras filas, sino  frente a nosotros. Y esta es la gran equivocación que muchos animalistas tienen. El día en que sepamos unirnos habremos ganado solo con ello una gran victoria. Todo lo demás vendrá sobre las ruedas de la justicia animal.

Pero no debemos olvidar nunca que todo está conectado. Lo que esta ocurriendo con la crisis afecta a todos, a los animales, a la Tierra en su conjunto. El robo de los derechos civiles por todos los políticos ineptos y el poder económico  debe ser zanjado y suprimido por la sociedad que debe despertar, pedir un cambio en el sistema político, un abrir de conciencias.

- INCLUSO CON LOS PIQUES DE LOS QUE HABLABAS, CREES POSIBLE LA UNIÓN DE TODAS LAS ORGANIZACIONES PARA LOGRAR UN MOVIMIENTO POTENTE POR LOS ANIMALES?

Pedro Pozas junto al gran animalista internacional Marc BekoffSi nos lo proponemos SÍ. Aunque por desgracia hay muchos intereses, muchas envidias, muchos problemas que habría que resolver antes. Propongo que se celebre un Congreso Nacional de todos los animalistas, ecologistas y científicos, para lograr llegar a unos objetivos que sean comunes a todos, independientemente de que cada uno esté especializado en diversos temas.

Foto: Pedro Pozas Terrados junto al gran animalista internacional Marc Bekoff. PGS.

En Ecuador, dentro de su constitución, la naturaleza y los animales tienen un especial significado y consideran a la Tierra como un sujeto con derechos. Debemos elaborar una carta de Derechos Fundamentales de los Animales y de la Tierra, que sea dictada por las Naciones Unidas. Tener una herramienta con la que poder luchar contra las injusticias que día a día todos conocemos, desde el maltrato a un perro hasta la destrucción del habitát de los grandes simios. Todo está unido y la lucha debe ser conjunta, no separada. 

- GRANDÍSIMA IDEA. OJALÁ TE ESCUCHEN. POR ÚLTIMO: SI AQUEL ORANGUTÁN TE HIZO ENROLARTE EN ESTA GUERRA... QUIÉN TE INSPIRA PARA CONTINUAR HOY POR HOY? TIENES ALGUN HÉROE O ÍDOLO PERSONAL?

Todas las ciudadanas y ciudadanos del mundo. Me inspiran las generaciones futuras, y la gran responsabilidad que tenemos hacia ellas de conservar la Tierra para su uso y disfrute. Me inspiran los verdaderos héroes del Planeta, esos hombres y mujeres, líderes indígenas y de campesinos, que están siendo asesinados por defender lo más sagrado: nuestra morada. Ellos son los verdaderos ecologistas y animalistas. Defender sus bosques es pagar el 90% de su propio ataúd y sin embargo ahí están, luchando por algo que no se debería luchar, que debería ser sagrado por todas las naciones del mundo.

Ellos sí tienen valor. No se llaman ecologistas ni animalistas. Son gente sencilla, que aman su Tierra, que respetan los bosques, que dan sabiduría y sin embargo, son los que de verdad están defendiendo con su vida la protección de las selvas tropicales.
Estos son los verdaderos ídolos de los cuales tenemos que estar profundamente orgullosos..pero no tenemos que dejarlos solos, sino estar con ellos en la defensa de la Tierra que es de todos.
 
Pedro Pozas Terrados es Director Ejecutivo de PGS- España: http://www.proyectogransimio.org/  

 Una entrevista de Cris H. V. para: © VivaLeBio Magazine. www.vivalebio.com

(Nota: dado el largo tamaño de la entrevista original, aquí te hemos ofrecido una versión reducida. Si quieres leer la conversación completa,  accede pinchando aquí.)


 

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.