Proyecto Gran Simio consigue el traslado a un santuario de Jimmy y el cierre del zoo donde estaba cautivo
- Escrito por Proyecto Gran Simio- España & Redacción VivaLeBio
- Published in 4 Patas
Los años de lucha de Proyecto Gran Simio Internacional en colaboración con su delegación en España culminan con el fin del calvario del chimpancé Jimmy y el cierre del zoológico donde se encontraba cautivo en Brasil.
En diciembre de 2009, Proyecto Gran Simio Internacional (GAP) y su delegación española presentaron a las autoridades judiciales de Brasil (Sao Paulo) un Hábeas Corpus ante los juzgados de la ciudad de Niteroi, Estado de Río de Janeiro, solicitando la libertad de Jimmy, un chimpancé que llevaba años aislado en una jaula pequeña y en penosas condiciones en un pequeño zoológico que no cumplía los mínimos requisitos de funcionamiento.
Firmada por numerosas personalidades del mundo de la ciencia, la cultura y la política, como Máximo Sandín (Profesor del departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid), J. Roberto Pérez (Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y miembro del Instituto Universitario de derechos Humanos), Fernando Valladares( Investigador del CSIC y Profesor Asociado de la Universidad Rey Juan Carlos), el escritor Alberto Vázquez-Figueroa, el ex-Director de Greenpeace y Presidente del partido Equo, Juan López de Uralde, o el Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España, Pedro Pozas, la petición de Hábeas Corpus fue presentada por un equipo de abogados encabezado por el Dr. Heron de la Universidad de Salvador. El mismo equipo que hace años consiguió que otro Habeas Corpus fuera admitido a trámite por un Juez, logrando que se visitaran las instalaciones donde se encontraba una chimpancé llamada Suiza y se sentenciara su puesta en libertad y su traslado al Centro de Primates del Proyecto Gran Simio en Sau Paulo.
Aunque aquella historia no llegó a buen puerto (ya que la noche anterior de la sentencia, la chimpancé Suiza fue asesinada por envenenamiento), en el caso de Jimmy el resultado ha sido diferente y esta vez sí, con un final feliz.
Tras varios meses de debate interno y en los medios de comunicación, los tribunales intermedios y el Supremo negaron el Hábeas Corpus a Jimmy por considerar que no era el instrumento jurídico adecuado para resolver la situación del chimpancé. El debate generado en el Tribunal se demoró durante más de tres horas, evidenciando las profundas dudas existentes en el grupo de jueces, especialmente para dar una solución “humana” a Jimmy.
Pero al mismo tiempo que se juzgaba el Habeas Corpus de Jimmy, un Tribunal Federal aceptaba la petición del Ibama (Instituto Brasileño de Protección de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales) a instancias del Proyecto Gran Simio, de retirar a todos los animales del zoológico de Niteroi, donde se encuentra Jimmy, debido a las malas condiciones de habitabilidad.
Así las cosas, por fin, tras 10 años de penoso cautiverio en solitario y gracias al apoyo recibido, Jimmy ha sido trasladado al Santuario de Grandes Simios de Saracoba perteneciente al GAP, donde ya no será objeto de abusos y contará con un espacio de 3.000 metros cuadrados de suelo de tierra y hierba, dos áreas cerradas, una cobertura para invierno y tres pisos, con plataformas suspensas para acostarse.
En palabras de Pedro Pozas Terrados, director Ejecutivo de Proyecto Gran Simio-España, “los tribunales de justicia españoles también han reconocido recientemente en una sentencia que los chimpancés exhiben una conducta inteligente cualitativamente similar a la del hombre, aunque con una actividad cuantitativamente inferior, ideas que se proyectan aún hoy en día, pues son la base del debate sobre si deben reconocerse a estos animales determinados derechos. Cada vez estamos más cerca dentro del sistema judicial, de que se reconozcan los derechos fundamentales a los grandes simios y no sean utilizados para experimentación médica y otras formas de explotación como la cautividad".
Para Pozas, "ha sido una batalla ganada a favor de los derechos de los Grandes Simios y no cabe duda de que algún día no muy lejano se dictará una Ley que los defienda y proteja de las salvajadas humanas. Cada vez más, los científicos descubren capacidades cognitivas exclusivas en los humanos en los chimpancés, como el altruismo".