Jeremy Irons en cruzada contra el imperio del plástico

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

El actor pide en Bruselas la adopción de medidas valientes para acabar con las montañas de plástico que invaden nuestros océanos.

Jeremy Irons en una escena del film TRASHED

Foto: Irons en una escena del film ´´Trashed``.

Un día en nuestra cocina (o en nuestro ropero, o tocador) y hasta 150 años en el planeta. Esta es la vida que tienen una gran parte de los embalajes y sobreembalajes de plástico. Basura que a nosotros no nos sirve para nada (excepto para pagar más por el producto final) pero que, una vez en los océanos o en la naturaleza, se cobra la vida de los miles de animales que la ingieren al confundirla con comida,  o quedan mortalmente atrapados en ella… Incluso en los casos en los que llega a parar a las plantas de tratamiento, su incineración es peligrosa y contaminante.

Escandalizado por las montañas de este material que invaden nuestros ríos y océanos, el actor Jeremy Irons  está en plena cruzada para exigir a los líderes políticos que adopten medidas valientes contra el imperio del plástico.

Muy concienciado con la gravedad del problema tras protagonizar el documental TRASHED, de Candida Brady, en el que el oscarizado actor acompaña al espectador en un viaje alrededor del mundo mostrándonos los residuos que producimos y la necesidad vital de gestionarlos, Irons ha lanzado esta semana un SOS en Bruselas para pedir a Inglaterra que deje de oponerse al impuesto sobre las bolsas de plástico y apoye las iniciativas a favor del reciclaje de la Comisión Europea .

Jeremy Irons en el Berlin Film Festival 2011

La conciencia y presión ciudadana, fundamental para lograr el cambio

´´Vivimos en un mundo en que parece que tenemos poco tiempo. Pero tenemos tiempo para comer, hacer el amor, hacernos la cama o poner la lavadora….  ¿Por qué no para clasificar la basura?``, se preguntó Irons en la presentación de una consulta sobre las basuras de plástico que ha iniciado la CE para conocer la opinión de las administraciones, las empresas, los ciudadanos y las ong´s hasta el próximo mes de Junio.

Jeremy Irons en la presentación de Margin Call en el Festival de Cine de Berlin  2011. © Siebbi.

En opinión del británico, un buen ejemplo a seguir para combatir este descomunal desastre medioambiental es la tasa de 50 céntimos impuesta por las autoridades irlandesas, con la que ´´se ha reducido en un 92% !!! el uso de las bolsas de basura de usar y tirar en un año e incluso se ha recaudado dinero para financiar acciones de reciclaje``; y otra medida esencial es educar: ´´Hay que ayudar a la gente a que aprenda a reciclar``.

Además, por supuesto, será decisivo el empuje y la lucha ciudadana: ´´ Los individuos somos una pieza clave. Es nuestro comportamiento lo que ayudará a los políticos a hacer los cambios. Hay que liderar el cambio. Es nuestra responsabilidad``, prosiguió el protagonista de ´´La Misión``, ´´Margin Call``, ´´El hombre de la Máscara de Hierro`` o ´´La Mujer del Teniente Francés`. 

Si bien en algunos países europeos, como Alemania, el uso de bolsas de plástico en tiendas o supermercados es ya historia, Irons admite que llevará tiempo cambiar los hábitos arraigados en muchos otros países adictos al consumo de plástico, especialmente los del Sur de Europa, que cuentan con un sistema de tratamiento de desechos ´´desorganizado``. 

A pesar de ello, el actor mantiene la esperanza : ´´Tenemos que aprobar políticas y los países se tienen que organizar (...) Haría falta llegar a cero desechos plásticos, pero esto es ser idealista``.

Fuentes:  AFP | EFE

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.