Ian Somerhalder: ´Tenemos que conseguir que el mundo entero sea antitaurino`

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

Ian Somerhalder en Collectormania en Milton Keynes, England. Author=Emz M Ema Martins El protagonista de ´´Crónicas Vampíricas`` dirige una Fundación ecologista y animalista que lucha tanto contra la deforestación del planeta como contra las corridas de toros.

Las selvas tropicales nos pillan a miles de km de distancia. Qué narices pintamos luchando por ellas cuando tenemos preocupaciones bastante más acuciantes,  como tratar de sobrevivir a la crisis más profunda del capitalismo, ejercer nuestro derecho al trabajo –y, a ser posible, remunerado- o a una vivienda en la que poder caer muertos cada noche de una forma mínimamente digna?

Ofrecer una respuesta a esta socorrida excusa es la meta que se ha marcado Ian Somerhalder (Covington, Luisiana, USA, 1978) el protagonista de ´´Vampire Diaries`` (Crónicas Vampíricas), la serie de televisión inspirada en la saga literaria homónima.

Y se lo ha tomado tan a pecho que incluso ha montado una fundación, la Ian Somerholder Foundation  (que ya cuenta con presencia en Barcelona) , dedicada a divulgar y explicar a los analfaburros humanos, sobre todo a los más peques, que en este minúsculo planeta todo, absolutamente todo, está interrelacionado, demostrando con contundentes datos los desastrosos efectos que puede tener en nuestra vida cotidiana, y en la de todos los demás animales, la desaparición de un solo árbol, de un bosque, y qué decir ya de las selvas tropicales.

Si algún ingenuo creía que eso de la Juventud sin Futuro era no tener trabajo ni casa ni derecho a pensión de jubilación, debería pasarse  por su página web para entender lo que puede significar no tener pero que ningún Futuro como no nos pongamos las pilas ecológicas echando leches.

Por ejemplo, sabíamos que el 36 % de las especies del planeta están en peligro de extinción inminente. Pero, se te había ocurrido pensar que la cuarta parte de nuestras medicinas se fabrican precisamente con las mismas plantas que van a desaparecer del mapa en breve y que de seguir el ritmo actual de extinción de especies perderemos un medicamento de primera necesidad cada dos días?

Somos también conscientes de que estamos deforestando las selvas tropicales y nuestro propio país a un ritmo vertiginoso, aunque nos han explicado tropecientas y un mil veces que a los árboles debemos cada bocanada de aire que respiramos y cada gota de lluvia que cae sobre nuestras cabezas… Pero quizás no sabíamos que, en términos económicos, cada árbol que talamos, de haber vivido tan sólo 50 años, habría ´´reciclado agua por valor de 37.000 dólares, controlado la erosión y las inundaciones por valor de 31.000 dólares, reducido la contaminación del aire por valor de 62.000 dólares y producido oxígeno por valor de 37.000`, como plantea Somerhalder en las “Deforestation Diaries” (Crónicas de Deforestación).

´´No hay ninguna diferencia entre todos los seres vivos``, explica nuestro vampiro. ´´Arboles, ríos, animales y humanos… Somos todos un mismo e interdependiente organismo. Los problemas del planeta a los que nos enfrentamos están absolutamente interconectados y son codependientes, así que nuestras soluciones y acciones deben estar conectadas también… Hay muchas organizaciones, causas y campañas dedicadas a terminar con el hambre o la deforestación, o a plantar árboles, a eliminar pesticidas y tóxicos del planeta. Pero cuántas se unen en un sólo equipo para convertirse en un sólo motor y espíritu de cambio?”, se cuestiona.

´´La naturaleza no se comporta de forma independiente. Trabaja en unión con todos sus elementos. Trabajar independientemente por transformar nuestro mundo es como intentar tocar el violin sin cuerdas. Por eso hacemos un llamamiento a la unión entre empresarios, ong’s, y ciudadanos para unir fuerzas, recursos, pasiones y proyectos.(...) No podemos esperar a los Gobiernos. ``

´´Tenemos que conseguir que el mundo entero sea antitaurino``

No esperan a los Gobiernos pero aclaran que están abiertos a colaborar y unir fuerzas con otras asociaciones -con o sin ánimo de lucro. o admistraciones que quieran ponerse manos a la obra para, entre otras cosas:

. Distribuir fondos y recursos para proteger el planeta, desarrollar y promover energías alternativas y herramientas educativas.

. Alertar y concienciar a la sociedad de que la deforestación es un peligro para la seguridad nacional e internacional.

. Motivar, a través del compromiso y el apoyo, ´´a la población más poderosa, pero ignorada y menospreciada del planeta: nuestra juventud``.

. Terminar con la crueldad animal y promover campañas de adopción (en lugar de la compra). Acabar con las matanzas en refugios o protectoras y, entre otras cruentas tradiciones, con las corridas de toros en todo el mundo:

´´ Algunas zonas de España, como Canarias, ya prohibieron las corridas hace décadas. Otras muchas ciudades del mundo, incluyendo Barcelona, se han declarado simbólicamente antitaurinas (accede aquí al listado completo de ciudades). Tenemos que trabajar para asegurarnos de que el mundo entero sea antitaurino! Las campañas no han de ser necesariamente iguales en todos los países. Cada organización local decide la estrategia que prefieren usar, siempre teniendo en cuenta su política. Una estrategia adoptada por algunas organizaciones consiste en avisar a los turistas que llegan en grupo y sin saber lo que se van a encontrar de lo que les espera en la plaza para disuadirles y hacer presión económica como un factor más contra las corridas.``

Cris H. V.
VivaLeBio Magazine.

Fuente: http://www.isfoundation.com/

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.