El cáncer según Marie-Monique Robin
- Written by Cris H. V -vivalebio.com
- Published in Zona Bio
Tres años después del bombazo de “Le Monde selon Monsanto” ("El Mundo según Monsanto”), demoledor trabajo de investigación sobre el Goliat de los transgénicos, la periodista francesa presenta el nuevo libro y documental “Notre poison quotidien” (Nuestro veneno cotidiano), en el que muestra la relación directa entre el aumento trepidante del cáncer en la sociedad moderna (que se ha duplicado en número de casos en los últimos 30 años) y los alimentos cargados de sustancias químicas que ingerimos a diario.
Con la misma crudeza con la que destapó los entresijos de Monsanto (dueña y señora del 90% de la producción de OGM* del planeta), Robin señala ahora a las 100.000 moléculas químicas que, en forma de aditivos, conservantes, colorantes, antioxidantes, pesticidas, etc, "envenenan" nuestros platos como principales responsables de la escalada del cáncer y otras enfermedades neurodegenerativas (Parkinson) y autoinmunes, así como trastornos en la fertidad.
Entre algunos de sus "venenos" favoritos, Robin lleva años advirtiendo sobre el enorme peligro del aspartamo, presente en casi todas las bebidas y comidas light, desde los yogures hasta el chicle sin azúcar: "Se ha demostrado que es un auténtico veneno; En animales provoca leucemia y tumores cerebrales". O sobre el Bisfenol A, una hormona sintética que se inyecta en el plástico para endurecerlo ( "un perturbador endocrino peligroso, en especial para las embarazadas") que, finalmente, acaba de ser prohibido para uso en biberones por la Unión Europea.
La autora concluye de nuevo que la única vía para poner a salvo nuestra salud y la de l@s nuestr@s frente a la falta de escrúpulos de la industria agroalimentaria convencional es la elección de una alimentación 100% ecológica.
UNA INVESTIGADORA SIN MIEDO NI PELOS EN LA LENGUA
"¿Que por qué España es el único país de Europa que acepta cultivos transgénicos cuando en otros países están prohibidos? En el Gobierno español hay ahora cuatro personas relacionadas con Monsanto. Estoy contrastando los datos y pronto publicaré sus nombres."
(Entrevista en LA VANGUARDIA, 20,02/2009)
“Monsanto es una empresa criminal, por su historia, por su comportamiento y por esconder los hechos. El 90% de las semillas transgénicas pertenece a esta firma. Yo cuento casos de científicos que trataron de hacer estudios sobre los impactos en la salud de los transgénicos y que han terminado fuera de la universidad.”
"Todos los ciudadanos del mundo debemos tomar conciencia de lo que está ocurriendo con la alimentación."
(EL MUNDO SEGÚN MONSANTO)