´No es un montaje, es la foto de la vergüenza`
- Written by Cristina Hernáiz Valero - vivalebio.com
- Published in 4 Patas
Hace días que esta inquietante imagen recorre frenéticamente las redes sociales. Un montaje sensacionalista de algún listillo intentando provocar una avalancha viral? Tratando de contestarnos a esa pregunta, indagamos hasta llegar a su origen.
´No es ningún montaje, es la foto de la vergüenza. Porque todo es real: los cadáveres de los perros cubren el asfalto`, explica la publicación francesa Paris Match, culpable de tanto revuelo.
´La escena es escandalosa porque se reproduce cada año. Sólo para irnos de vacaciones, ´olvidamos` con demasiada frecuencia a nuestro perro o gato. Para denunciar este crimen cotidiano, en el número de Julio de #1980, nuestro fotógrafo Manuel Litran quiso exponer sobre el circuito de Magny-Cours los cuerpos de los 140 perros abandonados que, aquel verano, la Sociedad Protectora de Animales tuvo que sacrificar en tan sólo dos días`, aclara la revista en su red social Instagram.
Los tiempos han cambiado y, posteriormente, la SPA votó la modificación de sus estatutos, prohibiendo la eutanasia en sus instalaciones, salvo por razones médicas. Pero el problema de los abandonos persiste, hasta el extremo de que, según la presidenta de la SPA, los refugios de la sociedad protectora francesa se disponen a recoger unos 9.000 animales entre Julio y Agosto, y muy pronto se encontrarán desbordados. ´El verano pasado, nuestros albergues acogieron a 8.159 perros y gatos. Durante todo el año, hemos recogido a más de 43.000`, añade.
La situación es aún más grave en otros países, como España, donde cada año más de 200.000 de los llamados ´´mejores amigos del hombre`` (o incluso de 300.000, según FAPAM) son expulsados de sus familias y abandonados a su suerte en las calles y autopistas, condenados a un agónico destierro que suele acabar en la muerte por atropello, malos tratos, hambre y sed, enfermedades o sacrificio en las perreras.
Para desanimar a los propietarios sin escrúpulos que tengan en mente recurrir a estos métodos, la SPA recuerda que, en Francia, el abandono de un animal está castigado con dos años de prisión y 30.000 euros de multa. Y, para aquellos que no puedan de ninguna manera irse de vacaciones con su familiar peludo, la organización propone variadas soluciones en su página: www.spa.asso.fr
Por último, recomiendan y piden a cualquier persona que esté pensando en incorporar a su familia un compañero de cuatro patas, que se acerque a las instalaciones de las saturadas protectoras, donde comprobará que puede encontrarlos de todas las edades, razas y caracteres, y sin necesidad de pagar dinero ni de fomentar la crueldad y la explotación animal que suponen los criaderos de mascotas.
Foto superior: © Manuel Litran / Paris Match Instagram