Bruselas amenaza a España con una multa multimillonaria por incumplir las normas europeas de bienestar animal

  • Written by Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
  • Published in 4 Patas
Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

El trato que reservan las leyes españolas a los animales preocupa, y mucho, a la Comisión Europea. El Ejecutivo de la CEE acaba de abrir una investigación sobre las condiciones de bienestar animal y los métodos empleados en los mataderos españoles y amenaza con una sanción por la deplorable situación de nuestros parques zoológicos.

Zoo de Jerez. Foto: Igualdad Animal

Foto: Chimpancés en el zoo de Jerez. © Jonás Amadeo Lucas para Igualdad Animal.

En este aspecto, el Parlamento Europeo amenaza a España con una multa multimillonaria por no respetar la legislación europea en materia de bienestar y cuidados de los animales y de concesión de licencias de parques zoológicos.

España ya fue condenada por este motivo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea,  quien consideró que los parques zoológicos de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria,  Castilla y Léon, Extremadura y Galicia no cumplían las normas europeas. Pero desde entonces, el Gobierno Español « continúa sin aportar pruebas de que las licencias de zoológicos se concedan correctamente o de que los parques que incumplen la normativa europea hayan sido cerrados », precisa el Ejecutivo de la Comunidad Europea en un comunicado publicado ayer.

La responsabilidad recae directamente sobre las comunidades autónomas, dado que Bruselas reconoce que la directiva ha de ser trasladada a las leyes del país. Las principales preocupaciones de los funcionarios europeos son « las autorizaciones, las inspecciones y los procedimientos de cierre dos parques zoológicos » que, en sus palabras, no están siendo respetadas en España.

Buitre encadenado al sol en el Zoo de Madrid. Foto: IGUALDAD ANIMAL

Foto: Buitre encadenado al sol en el zoo de Madrid. De la investigación de IGUALDAD ANIMAL en los Zoológicos españoles. © IGUALDAD ANIMAL.

No sólo Bruselas critica el trato infligido a los animales en España. Recordemos que la semana pasada, la organización Igualdad Animal pidió el cierre de los principales parques zoológicos del país argumentando que « los animales sufren física y psicológicamente, las instalaciones no responden a sus necesidades, no cuentan con ningún sitio donde buscar su alimento y no tienen vegetación en su entorno», según un estudio realizado por esta organización.

Si  España no demuestra en breve que cumple la directiva europea en materia de zoológicos, Bruselas llevará el caso al Tribunal de Justicia, que podrá imponer una multa extraordinaria por el no respeto de una sentencia previa sobre el mismo asunto.

IRREGULARIDADES EN LOS MATADEROS 

mataderos6

Las normas europeas son claras en este aspecto y obligan a minimizar el sufrimiento del animal, evitándole el miedo y el dolor, tanto en el sacrificio en los mataderos como en el exterior.

Algo que queda bastante lejos de las investigaciones destapadas recientemente por los activistas animalistas sobre las granjas y mataderos españoles. 

Foto de la investigación de Igualdad Animal en los mataderos españoles. © IGUALDAD ANIMAL.

Por ello, España debe introducir una legislación clara sobre los mataderos y garantizar sistemas de inspección que puedan corregir las irregularidades. 

De acuerdo con la legislación comunitaria, los encargados del sacrificio de animales deben ser profesionales y en todo caso se debe aturdir previamente al animal, quedando prohibido matarlo de forma instantánea.

Bruselas pide a España una mejora en su legislación y amenaza con multas a las comunidades autónomas que no cumplan las condiciones, con la esperanza de que sea una medida disuasoria.  

Fuente: Público / Fotos: Igualdad Animal. 

 OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS:

Informe de Igualdad Animal sobre los zoos españoles  http://vidasenjauladas.org/

La realidad de los zoos, por Libera ONG: http://www.liberaong.org/nota_explotacion.php?id=13

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.