La tragedia de los galgos españoles vuelve a Estrasburgo

  • Written by Cris H. V - vivalebio.com
  • Published in 4 Patas
Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

Por segundo año consecutivo, organizaciones de protección animal de toda Europa viajarán a Estrasburgo el 8 de Junio para denunciar ante el Parlamento Europeo la tragedia de los galgos españoles. Barcelona y Madrid celebrarán concentraciones de apoyo el día 9.

Encabezará la Marcha la Vicepresidenta del Intergrupo por el Bienestar Animal del Parlamento Europeo, Michèlle Striffler.

Foto: Imagen de la manifestación del año pasado. Pep TortFoto: Protesta por los galgos españoles ante la sede de la Comisión Europea en Barcelona, el pasado junio de 2012. © Pep Tort.

3 de junio de 2013.

La crueldad de España con los animales no es ningún secreto en Europa. Ya no sólo por nuestra conocida afición a torturar toros, novillos, terneros y otros animales en festejos varios, sino también por nuestra no menos afamada costumbre de enjaular, encadenar de por vida, abandonar o sacrificar a los perros, especialmente a los destinados a la caza. 

En Alemania, pueden contarse por cientos de miles los propietarios que pasean orgullosos con sus perros adoptados en algún refugio español y no son pocas las asociaciones tanto de ese como de otros países europeos dedicadas a gestionar adopciones de canes rescatados del horror de nuestras jaurías de caza o del colapso de nuestros albergues y protectoras.

Pero extremadamente preocupante, si cabe, es la tragedia anual de los galgos de caza o de carreras españoles, que, aunque despacio, comienza a ser conocida gracias al trabajo de organizaciones como SOS GALGOS, GALGOS SIN FRONTERAS, DEGALGOS, PRO-GALGO, EL REFUGIO, BAASGALGO, GALGOS 112, o la francesa CREL, entre muchísimas más.

´Cada año miles de galgos sirven como armas de caza (o carreras) en España. Una vez que la temporada de caza ha terminado, los peores son exterminados, y además, son exterminados de una forma atroz`, explica la asociación francesa CREL : ´Semi-ahorcados (por el método del pianista, de forma que las patas traseras tocan el suelo y el perro sufre una lentísima y horrible agonía), quemados con ácido, arrastrados con coches, motos u otros vehículos, o amputados de forma que no puedan moverse… El objetivo de estas torturas es CASTIGAR a los malos cazadores o corredores.  NO SE MATA a un galgo, se le mutila y se le abandona hasta que le llega la muerte tras una larga agonía.`

Galgo ahorcado con la técnica del piano´El caso de las hembras es idéntico,  con el añadido de que han de tener dos camadas al año, para lo cual son aisladas en jaulas en las que no pueden levantarse, ni darse la vuelta para dar a luz. Los cachorros son seleccionados por los GALGUEROS, y los no seleccionados para la próxima temporada son eliminados de formas horribles a pesar de su poca edad`, prosiguen los miembros de esta organización francesa, nacida con el objetivo de  ´ayudar a los galgos mártires españoles, proporcionar asistencia material a los voluntarios españoles que rescatan, tratan y se preparan para la adopción de galgos y podencos maltratados por los galgueros y cazadores, y organizar manifestaciones para dar a conocer los malos tratos innobles que se producen al otro lado de los Pirineos`, entre otras duras misiones.

Foto: Galgo ahorcado con la técnica del piano.

La situación de los galgos españoles es tan grave que en Octubre de 2011 el Intergrupo por el Bienestar Animal del Parlamento Europeo pidió explicaciones a España por el trato que los cazadores dan a estos perros en nuestro país, en una carta en la que transmitía al Presidente Español su preocupación por los casos de extrema crueldad documentados por las organizaciones de rescate.

´Los galgos son severamente golpeados, quemados vivos, rociados con ácido, tirados en pozos, atados en cuevas o abandonados hasta morir por los cazadores cuando ya no les sirven`, señalaban en la misiva, firmada por varios eurodiputados.

La carta recordaba a España que el Tratado de Lisboa compromete a los estados firmantes a garantizar el bienestar de los animales,  y pedía un refuerzo de las leyes nacionales al respecto para poner fin a estas atrocidades.

Aunque una Ley estatal tendría poco margen de actuación debido a que en el Estado Español las competencias en materia de derechos de los animales están transferidas a las Comunidades Autónomas, con esta iniciativa, solicitada en 2009 a instancias del entonces diputado de ICV, Joan Herrera, se esperaba que el Gobierno Español diera un paso más allá en el bienestar animal y aprobara al fin la prometida Ley de Protección Animal, una de las asignaturas pendientes de la última legislatura socialista.

Foto de galgo rescatado de un galguero. Del blog Chiquita y compañíaEl adelanto electoral dio al traste con las últimas esperanzas de aprobar la Ley, y huelga decir que la situación nada ha cambiado con el nuevo Gobierno del Partido Popular, acérrimo defensor de la caza y de los espectáculos taurinos, y poco proclive a conceder derechos a los animales.

Foto: Galgo rescatado de un gitano galguero. Foto del blog Chiquita y Compañía, dedicado a denunciar la situación de los galgos en España. 

Mientras los galgos españoles y otros perros de caza siguen sufriendo todo tipo de abusos y agresiones, por primera vez en el año 2012 se convocó en Estrasburgo una manifestación internacional a favor de su causa promovida por la Asociación Francesa CREL (www.crel.fr) , cuyos fundadores se autodescriben como ´apasionados de los animales, del mundo canino, y más particularmente de los galgos españoles`.

´Después de muchos años de trabajo voluntario con varios grupos de bienestar animal y de protección de los galgos... Después de un arduo trabajo con la prensa local, el gobierno español y francés, a raíz de las denuncias de los refugios de galgos y podencos en España... Después de numerosas peticiones firmadas y enviadas... lamentamos tener que decir que NADA HA CAMBIADO PARA LOS GALGOS MÁRTIRES ESPAÑOLES, cuyo problema aún sigue siendo bastante ignorado tanto en Francia como en la propia España`, explican.

´Por todo ello, hemos decidido unirnos para luchar y caminar juntos! Sumarnos a todas las BUENAS personas propietarias de perros o no, o que simplemente compartan nuestra indignación ante esta irresponsabilidad humana.`

Dicho y hecho. La convocatoria del pasado año fue todo un éxito y reunió a miles de europeos ante las puertas del Parlamento Europeo, como podéis ver en esta galería de imágenes de las manifestaciones que se celebraron en Estrasburgo, Madrid y Barcelona...  (Pincha en cada imagen para agrandarla) 

Ahora esperan duplicar la atención de la opinión pública obtenida el año pasado llevando nuevamente la tragedia de los galgos españoles hasta Estrasburgo, donde invitan a todos los ciudadanos solidarios con los animales a unirse a ellos en la concentración y posterior marcha del  8 de Junio, a las 14.00 h., delante del Parlamento Europeo. 

La Vicepresidenta del Intergrupo por el Bienestar Animal del Parlamento Europeo,  Michèle Striffler, apoyará la marcha con su presencia.

Estrasburgo:

- Sábado 8 de Junio 2013, a las 14.00 h. Concentración y posterior marcha desde el Palais des Congrès et de la Musique, Place de Bordeaux hasta el Parlamento Europeo, Strasbourg

- Martes 11 de junio 2013: 17.00 h. , Parlamento Europeo, declaraciones de Michèle Striffler denunciando la situación del galgo en España.

España:

Desde España, las organizaciones de defensa animal, como SOS GALGOS,  están fletando autobuses para el viaje a Estrasburgo, pero también el Partido Animalista Pacma convoca manifestaciones de apoyo paralelas para el Domingo 9 ante las sedes de la Comisión Europea en Barcelona y Madrid. 

cartel madrid

    • Barcelona: Domingo 9 de junio a las 11,30 h, Sede de la Comisión Europea, Passeig de Gracia, 90
 
  • Madrid: Domingo 9 de junio a las 11,30 h, Sede de la Comisión Europea, Pº Castellana, 46

Como explica SOS GALGOS, con respecto al año pasado ha habido un paso más:  ´para solicitar responsabilidades y cambios legales, el pasado 15 de abril, varios eurodiputados lanzaron la Declaración Escrita 0006/2013. Para que este documento sea aceptado en el Parlamento Europeo, tiene que ser firmado por la mayoría de los diputados en los próximos tres meses, de esta manera entrará en vigor oficialmente y la Comisión Europea tendrá que respetar las disposiciones de esta declaración y se tendrá que aplicar a los 27 Estados Miembros. Las 200 palabras que forman este documento pueden significar un gran cambio para una raza de perro especialmente castigada bajo la excusa de la tradición`.

“Llevamos mucho tiempo trabajando por los galgos. Ellos son víctimas inocentes de una práctica salvaje y que está prohibida en el resto de Europa. En España nos sentimos muy solos y desamparados, esperamos que esta segunda marcha internacional se nos oiga más todavía  y se ponga punto final a esta crueldad”, concluye la Directora de SOS Galgos, Anna Clements.

 

Eventos en Facebook de las concentraciones en Madrid y Barcelona 2013:

https://www.facebook.com/events/192200667604044/

 
 
SOS Galgos
Contacto: Anna Clements
Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
 
 

Otra petición que puede apoyarse, en este caso online, es esta recogida de firmas para pedir a Europa que tome medidas en el asunto, y que ya lleva más de 60.000 firmas recabadas: http://www.thepetitionsite.com/638/631/638/stop-greyhounds-being-tortured-to-death-in-spain/

 

 

Un artículo de © Cris H. V. www.vivalebio.com 

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.