Noel Polanco (entrenador de fitness): ´No hay que entrenar más horas cuando eres vegano. Pero duras más`
- Geschrieben von Manuela Garreffa
- Published in Salud
De origen latinoamericano, vive y trabaja en Nueva York. Convencido defensor del Fitness Vegano y de los derechos de los animales, aconseja consumir proteínas exclusivamente vegetales. Una entrevista de Manuela Garreffa.
Es un óptimo ejemplo de cómo los valores éticos, lejos de representar un obstáculo en la vida profesional, se pueden convertir en ocasiones de desarrollo. Aunque creció como un niño gordito, de adulto se apasionó por el fitness y la alimentación saludable, cambiando su vida en positivo.
Actualmente, a través de su profesión de entrenador, quiere transmitir su pasión y preocupación: "Nuestros niños están afectados por la diabetes y la obesidad. Esto se puede prevenir haciendo ejercicio y comiendo de forma saludable", afirma.
Hasta en su trabajo como modelo fotográfico, Noel no pierde ocasión para difundir sus mejores ideales: el respeto hacia los animales y la defensa del los derechos de la mujer son dos temas de gran importancia para él, junto con la promoción del cuidado de la salud, del ejercicio físico y de la dieta vegana.
Sus vídeos e imágenes temáticas se pueden encontrar en el Blog "Building Muscles The Vegan Way" y en su canal de You Tube, así como en su página Facebook, http://www.facebook.com/VeganLight.
Noel. Tú eres latino y vives en EE.UU. ¿Crees que el veganismo (vegetarianismo estricto) como estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente y los animales está despertando el mismo interés tanto en el norte como en el sur de América o existe más aceptación de la ética vegana en uno de los dos lados del continente?
Pienso que el interés por el veganismo se está despertando en ambos lados del continente. La gente se está dando cuenta de que cuando uno cambia su dieta y deja de comer animales, pescado y productos derivados de animales su salud mejora. Y también con tanta información ahora en la web es más fácil para uno seguir el veganismo y aprender más.
¿Has encontrado dificultades en tu trabajo debido a tu estilo de vida, o más bien tus valores te han sido de ayuda?
Debido a mi estilo de vida mucha gente me pide ayuda para saber cómo bajar de peso y comer más sadudable. Aunque no todo el mundo se cambia al veganismo, ellos me admiran por mi dedicación y mi manera de vivir.
Tú entrenas diariamente y no consumes en absoluto productos de origen animal. ¿Puedes hacernos un ejemplo de tu dieta diaria?
Un ejemplo de mi dieta es así: Pan integral con manteca de cacahuete y una taza de café. En la tarde un batido de 2 bananas, avena, 5 guavas, leche de almendras, lechuga verde y un poco de canela. La cena sería arroz integral o quinoa con habichuela negra, tofu y brócoli. Yo trato de comer tres veces al día, o si no cuatro veces, y no como a la misma hora todos los días.
¿Qué diferencias hay en el entrenamiento que debe hacer un vegano en comparación con quien consume carne, para obtener los mismos resultados? ¿Hay que entrenar más horas?
No hay que entrenar más horas cuando uno sigue una dieta vegana. Pero yo duro muchas horas, a veces hasta tres horas, ya que al tener tanta energía se me olvida el tiempo. Especialmente cuando está lindo y soleado afuera. Pero es bueno entrenar todos los días, o cinco veces a la semana.
¿Hay algún deportista vegano que te haya inspirado, o tu decisión de seguir esta dieta se debe a otras razones?
Mi decisión fue por los animales, para no ser yo la razón por la que mueran, y para prevenir enfermedades en el futuro.
¿Puede que aumente la sensación de cansancio cuando se entrena a diario, si se sigue la dieta vegana?
Cuando entreno a diario me canso menos, porque tengo más energía gracias a la dieta vegana.
¿Es necesario el uso del complemento BCAA para ganar masa muscular? ¿Se encuentra una versión vegana del mismo?
No es necesario el uso del complemento BCAA y tampoco de ningun otro. Cuando uno sigue una dieta vegana y come todas las diferentes variedades de alimentos de la dieta vegana su cuerpo tendrá todo lo que necesita.
¿La ausencia de proteínas animales en la dieta puede dañar los músculos?
La ausencia de la proteínas animales es lo mejor para la salud. La proteína procedente de animales está llena de grasa saturada que causa enfermedades.
¿Pueden producirse colapsos de energía durante la práctica de algún tipo de ejercicio físico, por ejemplo en la gimnasia aeróbica, causados por la dieta vegana?
La energía en la dieta vegana crece, ya que uno está comiendo más frutas, que son las que le aportan la energía que su cuerpo necesita durante el ejercicio físico. Puedes hacerte un batido de frutas y leche de almendras antes de hacer ejercicio y vas a tener toda la energía que necesitas.
Los medios de comunicación siguen transmitiendo el estereotipo del hombre que bebe y come mal, incluso como un signo de masculinidad. Hasta en las películas románticas, donde las escenas de violencia son muy pocas, muy raramente el protagonista invita a su novia a comer en un restaurante vegetariano. En tus relaciones personales, con tus amistades y en tu vida sentimental ¿has tenido alguna vez la sensación de que este estereotipo, por fin, esté pasando de moda?
Todavía no creo que este estereotipo esté pasando de moda, porque en las películas se promociona lo que ellos quieren que uno haga. La industria de la carne mueve mucho dinero, y no les importa la salud de la gente. Por eso uno mismo tiene que hacer su propio cambio y no dejarse llevar por lo que se ve en la sociedad.
Una entrevista de © Manuela Garreffa.
Fotos de Noel: http://www.facebook.com/VeganLight