Victoria para la campaña contra los ´safaris humanos` en las islas Andamán

  • Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
  • Published in Planeta
Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

- El Tribunal Supremo prohíbe a los turistas viajar por la carretera que atraviesa la reserva de los jarawa.

- La decisión llega un año después del escándalo de las mujeres jarawas a las que se las obligaba a bailar a cambio de comida.

Turista grabando a jarawas en la carretera ilegal que atraviesa sus tierras en las islas Andamán

Foto:  Un turista filmando a un hombre jarawa en la carretera ilegal que atraviesa la tierra de este pueblo indígena de las Islas Andamán . © Survival International

23 de enero de 2013. La campaña pilotada desde hace años por Survival International y otras organizaciones para poner fin a la vergüenza de  los ´´safaris humanos`` en las islas Andamán de la India acaba de cosechar una importante victoria,  con la prohibición por parte del Tribunal Supremo de que los turistas viajen por la carretera que atraviesa el territorio de los jarawa.

Survival lleva muchos años alertando de que los operadores turísticos estaban tratando a los jarawas de forma denigrante,  y pidiendo, junto con la organización local Search, el boicot de los turistas a esta carretera. El mismo Tribunal Supremo había ordenado  a la administración local que cerrase la carretera en 2002,  pero se ha mantenido abierta.

Esta última orden judicial llega un año después del escándalo que indignó a la comunidad internacional cuando  el periódico británico The Observer publicó nuevos vídeos probando la implicación de policías y militares en estos “safaris humanos”, a pesar de los desmentidos de la Jefatura de Policía de las Andamán. En concreto, una de las grabaciones mostraba cómo un agente de policía, sentado, da órdenes a un grupo de jóvenes semidesnudas, mientras una voz fuera de plano les insta a ponerse a bailar para los turistas.

En julio del año pasado, el Tribunal Supremo de la India ordenó a las autoridades de las Andamán que implementaran una Zona de Amortiguamiento para proteger a los jarawas frente a la explotación de los turistas. El Tribunal ordenó expresamente que se clausuraran dos atracciones turísticas: una cueva de caliza y un “volcán de barro”. Los turistas que viajan a través de la reserva jarawa lo hacen, aparentemente, para visitar dichos lugares, aunque muchos admiten abiertamente que el principal atractivo es ver a los jarawas junto a la carretera.

cola.vehiculos.reserva.jarawa

Cola de vehículos para entrar en la reserva jarawa por la Andaman Trunk Road © Survival.

A pesar de ello, las autoridades de las Andamán ignoraron la orden y permitieron que las cuevas siguieran abiertas, tal y como señala una carta remitida por Survival International a los jueces del Tribunal Supremo a principios de este mes. En dicha misiva, Survival acusa a las Andamán de incurrir en un “grave y continuado desacato al tribunal” a través de las “flagrantes violaciones”, y hace un llamamiento a que el Tribunal Supremo tome medidas.

La semana pasada la administración de las Andamán intentó eludir la resolución de julio anunciando una diluida versión de la Zona de Amortiguamiento. La nueva Zona de Amortiguamiento permitiría que las cuevas de caliza y el volcán de barro se mantuvieran abiertos, y por tanto que continuara la práctica de los “safaris humanos”.

jarawa_salome

Foto: Joven jarawa. © Salomé. Survival International.

El director de Survival International, Stephen Corry, ha declarado hoy: “Esta nueva orden es positiva, pero quedará vacía de significado si el Tribunal Supremo permite que las autoridades de las Andamán, una vez más, se salten a la torera el veredicto. Es vital que este se cumpla y que acaben los safaris humanos; son los jarawas los que deben decidir si, cuándo y por dónde quieren que los foráneos atraviesen sus tierras”.

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.