Greenpeace gana otra sentencia judicial que confirma la ilegalidad del Hotel del Algarrobico
- Geschrieben von Greenpeace España
- Published in Planeta
Tras años de lucha ecologista, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) restablece El Algarrobico como espacio protegido no urbanizable.
La sentencia, que califica al hotel como ´´una enorme masa de ladrillos``, anula definitivamente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar de 2008, que reducía el nivel de protección de la zona y abría la puerta a la legalización del hotel.
Activistas de Greenpeace ocupan el hotel que se construye ilegalmente en el parque natural de Cabo de Gata para pedir su demolición, en Noviembre de 2005. © Greenpeace / Antonio Heredia
De esta manera, el TSJA ha dado la razón este 12 de Junio a Greenpeace España en contra de lo defendido por el Ayuntamiento de Carboneras y la Junta de Andalucía. El Algarrobico volverá a tener el nivel de protección que tenía en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del año 1994 (como subzona C1, es decir, como área natural de interés general) y anula la clasificación que se le había dado en el PORN de 2008 (como subzona C3, núcleos habitados preexistentes y otras zonas transformadas).
De haberse mantenido el nivel de protección de 2008, que posibilita la rehabilitación de inmuebles para uso turístico, se habría abierto una puerta a la legalización del hotel del Algarrobico
La sentencia califica el intento de modificar el PORN de 1994 como un mecanismo ´´burdo`` y una ´´triquiñuela`` para legalizar el hotel de El Algarrobico, al que califica como ´´una enorme masa de ladrillos, como esqueleto de un gran edificio, infringiendo la zona de servidumbre marítimo terrestre``.
Asimismo el veredicto del TSJA afirma que al recuperar su anterior nivel de protección, basta con aplicar el artículo 38.1 del Real Decreto Legislativo 1/92 para restablecer la legalidad urbanística, es decir, que las edificaciones contrarias al planeamiento, como es el caso del hotel del Algarrobico, deben ser demolidas sin indemnización.
Esta sentencia marca el fin de las medidas cautelares adoptadas por el Tribunal Supremo en octubre de 2011. En aquel momento, el Tribunal Supremo reafirmó la sentencia del TSJA y, a la espera de que este tribunal diera respuesta a los recursos presentados por la Junta Andalucía frente a su dictamen, estableció la anulación cautelar de este plan.
"Greenpeace celebra esta nueva victoria sobre la defensa del litoral y lo que siempre hemos denunciado, que la Junta de Andalucía pretendió legalizar burdamente en 2008 el hotel", ha declarado Pilar Marcos, responsable de la campaña de Costas de Greenpeace. "Con la sentencia de marzo de 2012, que ilegaliza la ocupación del hotel en la playa, y esta nueva de ayer, la administración central y la Junta se quedan sin argumentos para no tirar el hotel".
La organización ecologista concederá el jueves 14 de junio una rueda de prensa en su sede de la Calle San Bernardo de Madrid para presentar del informe ´´El Algarrobico, la oportunidad bajo los escombros. Análisis ambiental y socioeconómico de la recuperación de la playa del Algarrobico``, con la presencia de los arquitectos Verónica Sánchez Carrera y Alejandro del Castillo Sánchez, y la Responsable de la campaña de Costas de Greenpeace, Pilar Marcos Rodriguez.