No es posible ser ecologista y carnívoro, afirma Emily Deschanel (Bones)
- Geschrieben von Cris H. V - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
Si estuviste en la mani antinuclear del domingo y al acabar te fuiste de pinchos morunos con la ´´camaradería``, tienes que revisar urgentemente tu manual del perfecto ecologista.
Al menos eso es lo que afirma Emily Deschanel (´Bones`) en un vídeo en defensa del veganismo de la asociación PeTA, con la que lleva años colaborando.
“No es posible ser ecologista y carnívoro”, sostiene Deschanel, vegana y animalista militante desde que sufrió, a los 15 años, el visionado del documental “Diet For a New America” de John Robins.
“Hoy por hoy ser verde es muy fashion, sobre todo en Hollywood. Y sí, está muy bien reciclar y conducir un híbrido, pero puedes hacer mucho más por el medio ambiente tomando una sencilla decisión: no comer carne. Según un informe de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la industria ganadera es la mayor productora de gases invernadero, más contaminante que todos los medios de transporte del mundo juntos. Combate el cambio climático con un cambio de dieta. Me llamo Emily Deschanel y soy vegana”.
Así se despide “Huesos” en el spot de la campaña “Meat’s Not Green” (“La Carne no es verde”) de PeTA, por la que también han desfilado otras celebridades veganas y vegetarianas, como Forest Whitaker, Pamela Anderson, Joss Stone, Natalie Portman, Casey Affleck, Owain Yeoman (El Mentalista), Phill Collen (Deff Leppard), James Cromwell, Alicia Silverstone, y Jorja Fox (la también forense Sara Sidle en CSI Las Vegas, a cuyos guionistas exigió adaptar el papel para ser vegetariana incluso en la ficción).
Aquí puedes verla también en acción...
Izda: Jorja Fox posa para PeTA en un cartel que reza:
"INVESTIGANDO LOS HECHOS.
Cada año, mueren 27 mil millones de animales en Estados Unidos para convertirse en comida. Ayúdame a reducir esta cifra.
Soy Jorja Fox, y soy VEGETARIANA."
Video y Fotos: PeTA. Texto: Cris H. V.