'Nos estamos quedando sin tiempo.. Qué mundo queremos dejarle a nuestros hijos?'

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

Ricardo Darin, en la rueda de prensa de presentación del vídeo de Greenpeace

 

Esta es la pregunta que nos hacen el actor argentino Ricardo Darín ('El Secreto de sus Ojos', 'Nueve Reinas', 'El Hijo de la novia') y su compatriota, el director de cine Juan Taratuto ('No sos vos, soy yo'), en el nuevo vídeo de Greenpeace sobre la repercusión del uso de carbón como fuente de energía en el Cambio Climático y la destrucción de los glaciares.

La pieza audiovisual, de 30 segundos y animada con 'stop motion', ha sido presentada en Argentina, Chile y España, en tres versiones diferentes, con reclamos concretos para cada país, pero con un mensaje idéntico: 

'Cada tonelada de carbón que se quema para producir electricidad profundiza el cambio climático. Por lo tanto, los glaciares seguirán derritiéndose. Es irreversible. Los glaciares son la reserva de agua dulce más grande del planeta. Más carbón, menos glaciares, menos agua para todos. ¿Qué mundo queremos dejarle a nuestros hijos?', cuestiona Darín en el spot.

En la rueda de prensa de presentación del vídeo, Darin, que ya ha colaborado en otras ocasiones con Greenpeace en la lucha por salvar una reserva norte de Argentina y en la protección de los bosques, dejó claros los motivos que le han llevado a participar en la campaña:   'Cada vez que uno se acerca a estadísticas, realmente se le pone la piel de gallina. Este spot no pretende ser agresivo ni invasor, sino que busca ayudarnos a tomar conciencia entre todos. En especial a los más jóvenes, que son nuestra única esperanza. Nos estamos quedando sin tiempo, y así vamos mal'.

Al igual que la mayoría de las organizaciones ecologistas del mundo, Greenpeace está concentrando sus esfuerzos en lograr que todos los países asuman compromisos vinculantes para reducir las emisiones responsables del calentamiento global.

Aquí tienes el vídeo para reflexionar y /o compartir...

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.