Jean Rochefort: ´La corrida no es en absoluto un combate de igual a igual`

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

´Quiero deciros que comparto vuestra lucha y que estoy al 100% con vosotros. La corrida no es en absoluto un combate de igual a igual. El toro se bate contra el trapo rojo mientras el torero combate al animal`.

Con estas palabras, aceptaba el grandísimo actor francés Jean Rochefort (´El artista y la modelo`, ´El marido de la peluquera`, ´El Hombre del Tren`)  formar parte del Comité de Honor de la Alliance Anticorrida el pasado 18 de febrero.

A sus 82 años, Jean Rochefort rueda su mejor escena

   A sus 82 años, Rochefort rueda su mejor escena.

Rochefort, Premio César al Mejor Actor por el film ´Le Crabe-Tambour` en 1978 y  César de Honor a toda su carrera en 1999, ya era conocido por su pasión por los caballos y su defensa de los grandes simios, nuestros hermanos evolutivos.

Ahora, a sus 82 años, ha dado un paso más en la lucha por los derechos de los animales, poniendo su fama y carisma al servicio de los toros martirizados en los ruedos franceses, una causa que tiene a numerosos actores e intelectuales galos en pie de guerra y que recientemente también movilizó a sus compatriotas y colegas de profesión Alain Delon, Brigitte Bardot y Jean-Paul Belmondo.

Al igual que en España, donde el Ministro de Cultura, José Ignacio Wert, parece empeñado en meter los toros hasta en la sopa (y en las propias escuelas) a una población que, según los sondeos de opinión, los desprecia masivamente (más de un 68% de desinterés*), los tres actores más emblemáticos del cine francés criticaron hace poco, en una misiva dirigida al Consejo Constitucional, las simpatías del Ministro de Interior galo, Manuel Vall, de origen español, hacia el lobby ganadero taurino, y su defensa de las corridas en un país que las rechaza de forma aplastante y mayoritaria.

En la actualidad,  la tauromaquia está permitida en el 10 por ciento del territorio francés, mientras que en el 90 por ciento restante está tipificada como delito y penalizada con hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.

La ley francesa permite celebrar corridas en aquellas localidades en las que haya una tradición ininterrumpida de corridas de toros, localizadas en el sur del país, donde el lobby taurino se ha hecho fuerte en los últimos años. 

* Encuesta Gallup, Investigación de Mercados y Opinión, 2002.

Más información sobre la Alliance Anticorrida en: http://www.allianceanticorrida.fr/

 

Un artículo de: © C. H. V- VivaLeBio. vivalebio.com

 

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.