Alain Delon, Brigitte Bardot y Jean-Paul Belmondo piden la abolición de las corridas de toros
- Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
Los tres mayores iconos del cine francés, y quizás las tres celebrities más conocidas internacionalmente del país galo, Brigitte Bardot, Jean-Paul Belmondo y Alain Delon, han hecho un llamamiento a los “sabios” del Consejo Constitucional para pedir la prohibición de la tauromaquia, cuestión sobre la cual se pronuncian el viernes.
"La barbarie no tiene lugar en la Francia del siglo XXI. Es hora de prohibir la tortura, de abolirla de todo el país”, declaran los tres divos del celuloide en una carta firmada conjuntamente bajo el sello de la Fundación Brigitte Bardot, en la que se definen comprometidos con los valores de la justicia, la igualdad y la empatía, y describen las corridas de toros como “una aberración y un sinsentido”.
“Por el Código Penal de Francia”, prosiguen en su misiva dirigida al Consejo Constitucional, “la corrida es un acto de crueldad penalizable con dos años de cárcel y 30.000 euros de multa. Sin embargo, esta norma general no se aplica cuando se invoca una tradición local. Esto es una aberración, un sinsentido”.
El lobby de la tauromaquia
"Elevar al rango de espectáculo la crueldad, la bestialidad, el obtener placer infligiendo dolor y provocando la muerte… es perverso y profundamente chocante”, consideran los tres grandes del cine francés, citando a otro galo inmortal, Víctor Hugo, ferviente detractor de las corridas de toros.
El trío denuncia que el lobby de la tauromaquia se está haciendo fuerte en el país, en referencia a las recientes declaraciones del ministro de Interior, Manuel Valls, de origen español, quien se mostró favorable a las corridas de toros. También llaman a escuchar a la mayoría de los franceses, contrarios a estos "espectáculos circenses”.
"La barbarie no tiene sitio en la Francia del siglo 21. Es su deber escuchar la voz de los franceses de hoy en día”, reclaman los tres actores al Consejo Constitucional, que ha de pronunciarse el próximo viernes ante una demanda presentada el año pasado por el Comité Radicalmente Anti-corrida (CRAC) contra la declaración de la tauromaquia como patrimonio cultural del país y sobre si esta cruenta actividad es o no compatible con la ley francesa y si debe o no ser prohibida.
En la actualidad, la tauromaquia está permitida en el 10 por ciento del territorio galo, mientras que en el 90 por ciento restante está tipificada como delito y penada con hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.
La ley francesa permite celebrar corridas en aquellas localidades en las que haya una tradición ininterrumpida de corridas de toros, localizadas en el sur del país, donde el lobby ganadero taurino se ha hecho fuerte en los últimos años.
Fuentes: Midi Libre y AFP. Foto: AFP