Jude Law y Thom Yorke (Radiohead) se unen por el Artico
- Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
´En estos momentos un puñado de compañías petroleras están tratando de repartirse el Ártico, pero un movimiento mundial creciente se ha levantado para detenerlos. Coincido con los cientos de miles que piensan que toda la zona debe ser convertida en un santuario protegido para siempre de la codicia corporativa`.
Así presentaba el actor británico Jude Law el video que ha grabado junto a la banda de rock Radiohead en apoyo a la campaña ´´Salva el Artico`` de Greenpeace.
Foto: Jude Law (izquierda) y el vocalista de Radiohead, Thom Yorke, dan un golpe de pecho para salvar El Artico.
El vídeo narra la historia de un oso sin hogar forzado a salir de su hábitat en el Ártico debido al cambio climático.
El triste deambular del oso es acompañado por la voz en off de Law mientras suenan los espeluznantes acordes de ´Everything in its right place` de Radiohead. El disfraz de oso, de gran realismo, es manejado por el mismo grupo de titiriteros que participaron en el gran éxito de Broadway ´Warhorse`.
En su solitaria búsqueda para encontrar casa y comida, el oso recorre lugares emblemáticos de Londres, como el estadio sede de los Juegos Olímpicos 2012, hasta llegar a una gasolinera de Shell, la misma compañía que ha enviado dos embarcaciones de perforación petrolera a Alaska, aprovechando el grave derretimiento del hielo de la región en busca de más hidrocarburos.
Al final del vídeo, el oso llega al famoso London Fields Park, donde se recuesta para descansar, esperando que impere la cordura y la humanidad se oponga a la extracción petrolera en esta prístina región del Ártico.
´´A medida que la capa de hielo del Ártico se derrite, los osos polares se ven obligados a ir más lejos, más allá de su hábitat normal para encontrar comida y cuidar de sus crías. Este vídeo es una denuncia de cómo los destinos están entrelazados, ya que el cambio climático nos afecta a todos sin que importe dónde vivimos``, explicaba Jude Law en la rueda de prensa de presentación.
Igual de claro lo tiene Thom Yorke: ´´Tenemos que detener a las grandes petroleras que pretenden explotar el Ártico. Un derrame de crudo podría devastar esa región de impresionante belleza, mientras que la quema de hidrocarburos incrementará el problema más grande al que nos enfrentamos: el cambio climático``, añadió el líder de Radiohead.
El Ártico, patrimonio de la humanidad
Esta es una de las campañas más ambiciosas que Greenpeace ha emprendido en su historia y a la que ya se han unido decenas de rostros conocidos del mundo del cine y de la música, como Edward Norton, Hugh Grant, Penélope Cruz, Annie Lennox, Fernando Trueba, Emily Blunt, Jeremy Irons, John Hurt, Javier Bardem, Miquel Barcelo, Red Hot Chili Peppers, Ricardo Darín, Robert Redford, Stephen Frears, Tim Roth, Paul McCartney, Woody Harrelson y muchos más.
El objetivo es conseguir un millón de firmas de personas de todo el mundo para solicitar a la Organización de las Naciones Unidas que declare el Ártico patrimonio de la Humanidad libre de la explotación industrial.
Greenpeace depositará los nombres de los firmantes grabados en un pergamino, dentro de una cápsula, que enterrará a unos 4 km de profundidad junto a una bandera bajo el Polo Norte como demostración del compromiso de la Humanidad para salvar el Ártico.
El Ártico te está llamando. ¡Infórmate aquí!
VivaLeBio Magazine. www.vivalebio.com
Si te gusta este artículo y quieres apoyar la prensa que hacemos, ayúdanos a mantener esta revista, gracias!
DONACIÓN PAYPAL: