Lea Michele (Glee): ´Cuando llevas pieles, tu imagen es realmente desagradable`
- Geschrieben von Cris H. V - vivalebio.com
- Published in Zona V.E.P. (Very Ecological People)
La actriz asegura que el secreto de su éxito profesional y vitalidad es una dieta libre de productos animales.
Lo suyo ha sido una ascensión meteórica al firmamento televisivo. Aunque alguna luminaria en asesoramiento artístico le desaconsejó probar suerte en TV porque su imagen, ´demasiado racial y judía` (fruto de un cóctel sanguíneo judío-sefardí-español por parte paterna e italo-americano por la materna), no encajaba en el arquetipo de rubia recauchutada con nariz deconstruida de teleserie americana, a esta explosiva actriz-cantante-bailarina neoyorquina le bastaron unos minutos de audición para el papel de Rachel Berry en la serie ´Glee` para tener asegurado el fichaje.
El mismo fenómeno se repitió con la audiencia y la crítica. Cuando la serie no llevaba ni un año en antena, ella ya se paseaba por la alfombra de los Golden Globe y los Emmy, nominada como Mejor actriz de serie de televisión en comedia o musical, y entraba en la lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Time .
En 2011 debutó en el cine con ´News Year’s Eve` (en la que comparte plató con Jessica Biel, Halle Berry, Robert De Niro, y otros grandes de Hollywood) y los premios de la serie Glee hablan por sí solos: Globo de Oro a la Mejor serie - comedia o musicalen 2009 y en 2010 sucesivamente, Premio del Sindicato de Actores de USA en la categoría de Mejor reparto de televisión - comedia, Premio People's Choice 2011 a la mejor comedia, etc, etc.
El secreto de tanto éxito?
En gran parte: Una dieta libre de productos animales. Según la misma Lea Michele (N.Y., 29 de agosto de 1986) explicaba en la revista OK!, además de para mantenerse en forma, lo que realmente le permite interpretar el papel tan vitalista de Rachel es su alimentación. Y ojo, no nos confundamos, porque ´La gente suele tener una opinión errónea sobre la comida vegetariana y vegana. Se creen, por ejemplo, que sólo como hierba. Si soy medio italiana!`, aclaraba en Allure Magazine.
Como buena hija del propietario de una tienda de delicatessen, puntualiza, además, que lo que verdaderamente la pierde son los cupcakes veganos, el queso de arroz, las hamburguesas vegetarianas de Amy y el chocolate negro.
Pero la salud, la belleza y el speed para interpretar a una yogurina de High School a sus ya 26 años no son lo único que ha llevado a Michele a pasarse al club “Veg”. La primera razón fue su pasión por los animales y la última, el conocer la crueldad de la industria cárnica y láctea a través de la lectura del libro “Skinny Bitch”.
La actriz, que en el 30 aniversario de PETA se mostró receptiva a desnudarse para una campaña anti-pieles de la organización (aunque todavía no tenemos constancia de esa colaboración), lleva años apoyando iniciativas a favor de la adopción de perros y gatos abandonados (ella misma tiene unos cuantos adoptados) y contra la compra-venta de mascotas, o por el fin de la crueldad de la tracción a sangre con caballos en los carruajes neoyorquinos, o del uso de pieles en nuestra vestimenta:
"Los animales que usamos para vestir piel –incluyendo los perros y gatos- sufren una muerte horrible sólo porque algunas personas piensan que está bien hacerse un abrigo o una cazadora con ellos.
La única diferencia entre tu “mejor amigo” y los animales sacrificados por su piel es la forma en la que los tratamos. Los zorros, visones, conejos y muchos otros animales sacrificados por su piel son electrocutados, golpeados y a menudo despellejados vivos``, explicaba en un vídeo grabado para PETA en 2010, con el lema “Si no vestirías con la piel de tu perro, por favor no uses ninguna piel”.
“Cuando veo a alguien llevando un abrigo de piel, lo primero que me viene a la mente es ¿por qué? ¿Por qué necesitas tener un abrigo de piel? Puedes abrigarte con otro tipo de prenda que no se ha hecho asesinando animales.¿Por qué? Es desagradable. Tu imagen es realmente desagradable”.
C. H. V. VivaLeBio Magazine. www.vivalebio.com