Ke$ha, primera Embajadora Mundial de la Humane Society International

Share in Menéame
Share in Tuenti
Digg it!
Share in Facebook
Tweet it!

La responsable del hit ´Tik Tok` hace campaña contra las extensiones capilares de plumas (´feathers`), por los perros masacrados en Ucrania o por el fin de los cosméticos experimentados en animales en la UE.

Kesha, nueva embajadora mundial de la Humane Society International´Animal` no es sólo el nombre del álbum de debut de Ke$ha (y el que la llevó a cosechar unas ventas de 2 millones de copias en todo el mundo). También describe una de las mayores pasiones y preocupaciones de la cantante californiana, como ya ha demostrado en varias ocasiones...

El verano pasado,  pilotó una campaña para pedir a sus fans que abandonen la estúpida costumbre de usar extensiones capilares fabricadas con plumas de ave (´´feathers``) ya que la nueva obsesión de los/as norteamericanos/as por el look avícola ha llegado al extremo de que se tiene constancia de granjas que están matando hasta a 1.500 gallos a la semana para cubrir este pujante negocio.

Poco antes, también prestó su cara de malas pulgas a la asociación PETA y su campaña contra el apaleamiento de bebés foca para satisfacer la moda de lucir sus pieles en los clubs nocturnos canadienses, participando en una serie de anuncios junto a Iggy Pop

Este mismo año ha sido una de las firmas más importantes en la campaña Cruelty Free 2013 (Un 2013 sin crueldad), por la prohibición definitiva de los cosméticos experimentados en animales en la UE, de la que os hablábamos en nuestra sección 4 patas...

Kesha, en la campaña de PETA contra la matanza de bebés focas y el uso de pieles en los clubs canadiensesAhora Ke$ha ha llevado más allá su compromiso con los animales no humanos fichando como Primera Embajadora Mundial de la Humane Society International para ayudar a promover el respeto, la protección y la empatía por los animales de todo el mundo.

´´Me siento honrada de ser la primera Embajadora Mundial de HSI, y me tomo esta oportunidad absolutamente en serio porque TODOS somos animales. Creo que juntos podemos cambiar las leyes que permiten maltratar y abusar de animales inocentes en todo el mundo``.

El grado de protección de los animales varía drásticamente de un sitio a otro, incluso dentro de un mismo país o de una misma región. Pero, según la vicepresidenta de HSI, Kitty Block, ´´la empatía por los animales es una condición humana que necesita ser celebrada y estimulada. Con su interés por nuestra causa y su fama internacional, Kesha está en una posición única para ayudarnos a promover una cultura mundial de compasión por los animales.” 

Defensora de los perros callejeros

Una de las cuestiones fundamentales para Ke$ha es la tragedia de los perros de la calle, un problema que ella misma ha podido vivir muy de cerca en sus giras por el mundo:  ´´He visto muchísimos perros viviendo en las calles. En un viaje reciente, me encontré a dos perros que habían sido pegados literalmente con superglue. Al final conseguí separarlos, pero era una isla donde no había veterinarios ni albergues ni recursos para ayudar a estos perros. El programa de perros callejeros de la HSI puede suponer un cambio importante para las vidas de estos animales. Esta es la razón por la que me he convertido en una Defensora de los Perros Callejeros, y pido a todo el mundo que haga lo mismo``.

En los últimos meses, Ke$ha ha apoyado campañas tan importantes como la petición a las autoridades de Ucrania para detener las masacres de perros y gatos callejeros que se han producido -y se cree que se siguen produciendo- en todo el país  para ´´limpiar`` la imagen de sus ciudades de cara a la llegada de periodistas, jugadores y turistas a la Eurocopa 2012. La magnitud de las matanzas y la crueldad de los métodos empleados por la administración ucraniana (crematorios móviles, cámaras de gas, envenenamientos, fusilamientos, etc) ha llevado a ciudadanos de todo el mundo a poner el grito en el cielo en una petición colectiva.

Estos días, la artista protagoniza el  nuevo vídeo promocional de la HSI: ´´Millones de perros callejeros deambulan por las calles en busca de alimento, refugio y cariño. Las madres no sólo luchan por alimentarse a sí mismas, sino también a toda su camada de cachorros. Estos perros son tratados casi siempre como estorbos, y siendo víctimas de envenenamiento, electrocuciones y disparos. ``

El clip muestra imágenes de cachorros sin hogar al ritmo de los acordes de ´´Animal``, y aunque pueda ser algo duro de ver, la cantante recuerda a los espectadores que siempre hay esperanza. ´´La Human Society International trabaja con organizaciones locales y con los gobiernos de los países en desarrollo para crear programas de protección y control de animales éticos y eficaces, poniendo fin al ciclo actual de crueldad hacia los animales``, añade. ´´Únete a nosotros convirtiéndote en la voz de estos perros en todo el mundo.``

Aquí lo tienes...

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.