Tres años después de la primera edición en 2008, Greenpeace-España lanza su cuarto Ranking de Supermercados sobre Pesca Sostenible. Eroski y Mercadona, los peores de la lista.
El desenfrenado consumo de pescado en España y la ausencia de políticas eficaces para controlar nuestra actividad pesquera han provocado un agotamiento y esquilmación de nuestros mares sin precedentes. Pescamos y devoramos a nuestros peces a un ritmo mucho más rápido del que necesitan para reproducirse, por lo que ya no nos basta con nuestras propias aguas y cada vez vamos más lejos en busca de pescado.
El resultado es que dos de cada tres peces consumidos en España proceden ya de caladeros remotos de otros países o de aguas internacionales y nuestra deuda contraída con terceros países no para de crecer. El déficit pesquero español ya supera el 60 %.
Según el informe ´Fish Dependence`, publicado por NEF (New Economics Foundation) y OCEAN2012, si la población española consumiera solamente peces de sus propias aguas, se habría quedado sin pescado desde el pasado 8 de mayo, pasando a depender del procedente del resto del mundo.
El creciente interés de los ciudadanos por intentar frenar desde sus opciones de consumo esta loca esquilmación de nuestra vida marina y la tenue, aunque positiva, reacción de algunas grandes superficies que van incorporando políticas más respetuosas con la sostenibilidad han llevado a Greenpeace-España a editar su cuarto ranking anual de Supermercados.

En esta nueva edición, LIDL pierde por primera vez el puesto número uno, que ocupa ahora Carrefour, El Corte Inglés mejora, pasando de la última a la cuarta posición y Mercadona pincha estrepitosamente, quedando en último lugar.
Weiterlesen