Los colectivos LGTB festejan la aprobación del matrimonio igualitario en Francia
- Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in 1,2,3... Acción
Fundación Triángulo y la práctica totalidad de las asociaciones LGTB españolas se suman a la alegría de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales del país galo tras la aprobación, el 23 de abril, de la Ley que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo, y celebra que en el año 2013 Uruguay, Nueva Zelanda y, ahora, Francia, se hayan sumado a la lista de países que contemplan la igualdad legal en el acceso al matrimonio
Fundación Triángulo, organización que trabaja por la Igualdad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales en el Estado Español, ha emitido un comunicado de prensa en el que transmite su entusiasmo ante la aprobación, por 331 votos de diputados y diputadas de la Asamblea Nacional Francesa, de la ley que permitirá el matrimonio igualitario y la adopción para personas del mismo sexo en Francia, puesto que ´´se trata de un avance espectacular en derechos y libertades en el país vecino, y porque es vital que sigamos sumando países donde los derechos civiles no sean discriminatorios por razones de orientación sexual``.
En lo que va de año Nueva Zelanda , Uruguay y Francia han modificado sus leyes para reconocer el derecho de todas las personas a contraer matrimonio, independientemente de su género, y los mejores auspicios parecen indicar que el Reino Unido lo hará en breve.
En opinión de José María Núñez Blanco, presidente estatal de Fundación Triángulo, ´´con este avance no sólo se verán beneficiadas las lesbianas y gays de los países donde nos permiten casarnos en igualdad, catorce países ya; sin ninguna duda esto además tiene una amplia repercusión en el avance internacional en este sentido en todo el mundo, donde, como bien sabemos, queda muchísimo camino por caminar para terminar con la homofobia y la transfobia``.
´´El camino de la igualdad no es sencillo, como comprobamos en otros países y ahora se ha visto duramente en Francia, donde eran inimaginables los brotes homófobos tan intensos que hemos visto. Toca trabajar muy fuerte por la igualdad social, es un camino complejo pero imparable. Confiemos en que, como sucedió en España, el Constitucional galo avale este cambio legal y las leyes sean el motor que haga avanzar a la sociedad en general en materia de igualdad para las personas LGBT, al tiempo que hace a las sociedades mas dignas y humanas”, concluye Núñez.