Por una Europa humana y solidaria con los refugiados
- Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in 1,2,3... Acción
Periodistas y ong's europeos denuncian que ´´el Mar Mediterráneo se está convirtiendo en la fosa común de refugiados sin nombre mientras la Unión Europea niega la entrada a los que necesitan ayuda, abandonándoles a su suerte en el mar o en inclementes campos del desierto de la frontera tunecino-libia``. A una fragata española de la OTAN que salvó a un grupo de personas de morir ahogadas en el mar de Libia se le negó la entrada a cualquier puerto europeo.
Sólo en los primeros siete meses de este año 2011 se han ahogado 1674 personas en el canal de Sicilia.El número de víctimas de nuestro régimen de fronteras aumenta, mientras se extienden los casos de omisión de ayuda por parte de unidades militares o barcos comerciales. La UE no sólo no socorre a los refugiados de guerra o del hambre, sino que criminaliza a quienes tratan de hacerlo. A una fragata española de la OTAN que salvó a un grupo de personas de morir ahogadas en el mar de Libia se le llegó a negar la entrada a cualquier puerto europeo y se le obligó a desembarcar en Túnez a los indeseados pasajeros.
- Foto: Portada de un informe sobre Refugiados en la Frontera Sur de Europa de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.
Son algunas de las tremendas realidades que han llevado a varias asociaciones pro derechos humanos y medios de comunicación de Alemania y Francia a firmar un comunicado conjunto por una Europa humana y solidaria.
´´Nuestro Régimen de Fronteras es una de las mayores infracciones de los Derechos Humanos que se han llevado a cabo en nombre de la Unión Europea``, afirman. “La muerte diaria en las fronteras externas de Europa es una consecuencia de ello. 60 años después de la Convención de Refugiados de Ginebra, es ya hora de tener solidaridad con los que buscan protección, ya que es éso a lo que la Convención nos obliga. La muerte en las fronteras exteriores debe terminar``.
Entre los promotores y primeros firmantes del comunicado, se encuentran las ong’s alemanas PRO ASYL, Medico International, Amnesty International Alemania, Brot für die Welt, Borderline-Europe - Menschenrechte ohne Grenzen, Komitee für Grundrechte und Demokratie (Comité por los Derechos Humanos y la Democracia), Karawane für die Rechte der Flüchtlinge und MigrantInnen (Caravana por los Derechos de los Refugiados y Emigrantes), Bundeskoordination Internationalismus (BUKO), MiRA - kritische Migrationsforschung & Aktion, las asociaciones francesas MIGREUROP y Afrique Europe Interact, y medios de comunicación como el periódico TAZ (DIE TAGESZEITUNG), coordinador de la iniciativa.
Si quieres adherirte como particular o como organización al comunicado, que será presentado en la Conferencia de los Ministros del Interior el 7 de Diciembre de 2011, puedes leerlo a continuación :
http://www.vivalebio.com/images/pdf/Manifest_ES.pdf
Y firmarlo en el enlace: http://bewegung.taz.de/aktionen/manifest/beschreibung