Jorba se declara municipio libre de circos con animales
- Geschrieben von Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
- Published in 4 Patas
El 17 de Marzo, el municipio catalán de Jorba decidió sumarse al creciente listado de localidades que ya han optado por dar un paso más en el respeto hacia los animales declarándose "municipio libre de circos con animales". Desde la coalición Infocircos ( formada por las asociaciones de protección animal y de la fauna salvaje ANDA, Born Free Foundation y FAADA para conseguir la aprobación de leyes que protejan a los animales salvajes en los circos y evitar su sufrimiento), felicitan al Consistorio de esta localidad por aceptar punto a punto su propuesta de:
• Manifestar su compromiso con los principios éticos, sociales y medioambientales y con el respecto a no ocasionar sufrimiento a los animales.
• Declararse contrario a la exhibición de animales salvajes en circos que se encuentren de manera permanente o temporal en su municipio con independencia del lugar de residencia de las personas propietarias o poseedoras de estos.
• No permitir la instalación en su localidad de animales salvajes de circos, aunque éstos no participen en el espectáculo, como forma de garantizar la seguridad ciudadana ante posibles escapes.
Jorba pasa así a engrosar la lista de "ciudades éticas" a la que ya se han unido otros muchos municipios como Sitges, Girona, Lleida, Tarragona, Palma de Mallorca, Barcelona, Arenys de Munt, Banyoles, Benalmádena (Andalucía), Blanes, Cabrera de Mar, Castelldefels, Castelló d’Empúries, Esporles (Mallorca), La Bisbal d’Empordà, L'Escala, Lloret de Mar, Masnou, Mataró, Moià, Monzón (Huesca), Pallejà, Pals, Platja d’Aro, Puigpunyent, Ripollet, Rubí, Sant Adrià de Besós, Sant Boi de Llobregat, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Feliu de Guíxols, Sant Joan de les Abadesses, Sant Quirze de Besora, Soller (Baleares), Valldemosa, Vilassar de Mar y Vic.