Los ciclistas, los más felices de la pista

  • Escrit per Cris H. V - vivalebio.com
  • Published in Salud
Compartir a Menéame
Compartir a Tuenti
Compartir a Digg it!
Compartir a Facebook
Compartir a Twitter

Las personas que se trasladan en bicicleta al trabajo pueden llegar a ser unas tres veces más felices en el trayecto que las que lo hacen solas y en automóvil, según nuevos estudios de la Universidad de Portland.

Mamá ciclista en Hamburgo, por Cristina Hernáiz, VivaLeBio

A pesar de ser atropellados, acosados, insultados y, a menudo, tratados como ciudadanos de segunda en la carretera, los ciclistas son los más felices de todos los conductores.

Contra la imagen idílica del conductor triunfador y de sonrisa sempiterna que nos intentan colar los spots de la industria del automóvil, quienes se trasladan en bicicleta al trabajo son unas tres veces más felices en el trayecto que los pobres automovilistas.

Al menos esa es la conclusión a la que han llegado varios estudios realizados por profesores y alumnos de la Escuela de Planificación Urbana de la Universidad Estatal de Portland  (financiados en gran parte por el Consorcio de Educación e Investigación del  Transporte de Oregon), a la vanguardia de una nueva y floreciente corriente de investigación que se aleja del auto-centrismo que durante años ha dominado este tipo de estudios.

Bienaventurados también sean los peatones, porque, según los citados estudios, son casi tan felices como los ciclistas, aunque no llegan a quedar tan bien parados en el ranking del bienestar en la movilidad.

Una de las investigaciones, difundida en varios medios de comunicación norteamericanos,  es la titulada  Commute Well-being Among Bicycle, Transit, and Car Users in Portland, Oregon ( Bienestar en la Movilidad Entre Usuarios de Bicicleta, Coches y Peatones en Portland, Oregon ),  realizada por Oliver Smith,  estudiante de Doctorado en Estudios Urbanos de la Nohad A. Toulan School of Urban Studies and Planning de la Universidad Estatal de Portland.

A partir de encuestas realizadas a 828 personas durante enero y febrero de 2012, Smith se encontró con que ir al trabajo bajo sus propios medios o energías  ´´aumenta el bienestar del trayecto``.  En otras palabras, que los transeúntes más felices son los que caminan y pedalean.

De todos los medios de transporte analizados, la bicicleta es la que hace a la gente más feliz (véase el gráfico), mientras  las medidas más bajas de bienestar en los traslados fueron registradas por personas que conducían solas (lamentable, si tenemos en cuenta que el 58% de los viajeros de Portland y la mayoría de los habitantes de las grandes ciudades del mundo va a trabajar de esta manera).

Gráfico del estudio sobre bienestar en la movilidad en Portlan de Oliver Smith

Gráfico del estudio sobre bienestar en la movilidad de Oliver Smith. Como puede apreciarse, los ciclistas fueron los que reportaron sentirse más felices en sus traslados, seguidos por los peatones y por los usuarios de autobús rápido y tranvía. En última posición, los automovilistas que viajan solos son los que se sienten menos satisfechos en sus trayectos.

Como era de esperar, la investigación también encontró que las personas que se trasladan en bicicleta a trabajos que les resultan satisfactorios y están bien remunerados, y las que están satisfechas con la situación de la vivienda eran más propensas a reportar un alto bienestar en la movilidad.

En el lado opuesto de la balanza, los principales factores que arrastraron hacia abajo las calificaciones del bienestar en la movilidad incluyen la congestión del tráfico (un problema inexistente para los ciclistas), la masificación de los medios de transporte, los problemas de seguridad (especialmente para los ciclistas) y los largos tiempos de los trayectos, de más de 40 minutos (para los conductores de automóviles solamente). 

Vídeo lanzado en Hungría para promover el uso de la bicicleta

 

Un artículo de Cris H. V. VivaLeBio Magazine. www.vivalebio.com

Tagged under Ciclismo Salud

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.