La UE, un poco más cerca de la prohibición total del finning
- Escrit per vivalebio.com
- Published in Planeta
Oceana celebra la decisión de la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo de endurecer la propuesta de la CEE, votando, el pasado 25 de abril, a favor de reforzar la prohibición del cercenamiento de aletas de tiburón (finning).
El finning o aleteo es una modalidad de pesca que consiste en cortar las aletas del tiburón una vez izado a bordo y volver a lanzarlo al mar, con frecuencia todavía vivo.
El tiburón se ve así condenado a una muerte por asfixia terriblemente cruel: sin aletas, es incapaz de nadar y, por tanto, de respirar, ya que las especies pelágicas víctimas del finning necesitan del movimiento constante para que el agua cargada de oxígeno penetre en sus branquias; se hunde sin remedio, choca contra el fondo y allí, en la más absoluta y desesperante inmovilidad, termina su agonía.
Foto: Pescador cortando las aletas a un tiburón vivo. Según las organizaciones ecologistas, el finning ha diezmado la población de tiburones en el mundo. España es la primera flota europea y la tercera del mundo en suministro de aleta de tiburón al mercado asiático.
Se trata de una práctica altamente destructiva y cruel, y por desgracia, ampliamente extendida en muchas partes del planeta, debido al desorbitado precio que alcanza la aleta, espoleado por una creciente demanda por parte del mercado asiático, sobre todo China, hasta el punto de que el finning ya ha conseguido diezmar la población de tiburones del mundo (y todo para que luego, algunos imbéciles nos pidamos en el restaurante una sopa de aleta de tiburón).
España es, con diferencia, la primera flota a nivel europeo en la captura de tiburones y en el suministro de aleta al mercado asiático. De hecho, somos la tercera potencia mundial. Y, dentro de España, Galicia ocupa el primer puesto, con la lonja de Vigo como referente de esta actividad.
Aunque desde 2003 el finning está tajantemente (??) prohibido en la UE , las numerosas lagunas de la legislación europea siguen haciendo extremadamente fácil saltarse la prohibición. Es por ello que, presionado por las organizaciones ecologistas (y por la campaña de firmas que el pasado mes de Octubre os pedíamos apoyar ), el Parlamento Europeo está debatiendo en la actualidad una propuesta para que todos los tiburones sean desembarcados con las aletas adheridas.
La buena noticia sería, por supuesto, la total prohibición de la caza de tiburones. Pero, en su ausencia, la organización de defensa de los mares Oceana, que lleva tiempo luchando para que se prohíba tanto la pesca de tiburones como la crueldad del finning, recibe con cierto alivio la decisión de la Comisión de Medio Ambiente Europea de unirse a los científicos internacionales y expertos que admiten que ´´ el único medio para asegurar la erradicación del finning es desembarcar a los tiburones con las aletas adheridas de forma natural.``
En palabras deXavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa, “el Consejo Europeo ya ha mostrado su apoyo a la prohibición, y confiamos en que la Comisión de Pesca y el resto del Parlamento sigan su ejemplo para rellenar las lagunas de una legislación que es imperfecta”.
Foto: Aletas de tiburones cortadas por la absurda demanda de aleta de tiburón. ©Oceana.
El problema, según Oceana, es que aunque el finning se prohibió teóricamente en la UE en 2003, algunos países conceden permisos especiales de pesca que permiten a los barcos separar las aletas a bordo, siempre y cuando conserven aletas y carne, y las aletas desembarcadas no superen el 5% del peso en vivo de los tiburones capturados.
Esta ratio, una de las más benévolas del mundo, se suma a otra laguna legal que permite desembarcar aletas y cuerpos por separado, lo que dificulta enormemente el seguimiento.
Cada año, el mercado internacional comercializa aletas de hasta 73 millones de tiburones. Tomados en su conjunto, los países de la UE son número uno en capturas de rayas y tiburones, con el 16% de las capturas declaradas de estas especies en 2009.