Construir en suelo quemado? No, gracias

  • Escrit per Ecologistas en Acción / VivaLeBio - vivalebio.com
  • Published in Planeta
Compartir a Menéame
Compartir a Tuenti
Compartir a Digg it!
Compartir a Facebook
Compartir a Twitter

Cyberacción para que el Gobierno Valenciano no permita construir en terrenos incendiadosEl Gobierno Valenciano pretende modificar la Ley 3 / 1993 Forestal de la Comunidad para permitir el cambio de uso de suelos forestales que hayan sufrido un incendio. Ecologistas en Acción impulsa campaña de recogida de firmas para evitarlo. ´´Si conseguimos detener esta reforma a tiempo frenaremos el cada vez más acentuado deterioro del medio ambiente valenciano``, afirman en su comunicado.

La Consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de Valencia pretende introducir una modificación en la Ley Forestal para permitir la construcción en suelo afectado por incendios forestales, en concreto para legalizar el vertedero de Dos Aguas, que desde 1998 recoge los resíduos sólidos urbanos de la comarca metropolitana de l’Horta. Una sentencia del Tribunal Supremo declaró en su momento ilegal ese vertedero por ocupar suelos forestales protegidos que sufrieron en parte un incendio forestal en los años 80 y tenían una clasificación de suelo no urbanizable protegido con destino a la repoblación forestal. Ahora han autorizado de nuevo la ampliación del vertedero en parte en parcelas forestales.

Según Ecologistas en Acción, la modificación propuesta por Isabel Bonig, Consejera de Infraestructuras y Territorio, entraría en colisión con la normativa estatal (Ley de Montes), que prohibe ese cambio de uso para los terrenos forestales incendiados durante 30 años. La única excepción que contempla es que el cambio de uso estuviera previsto con anterioridad al incendio forestal, condición que no se cumple en este caso.

En consecuencia, ´´hacer una excepción a esa regla general a través de una modificación legislativa por la puerta de atrás abriría la ´´caja de Pandora`` y supondría un grave precedente en la desprotección de los suelos forestales valencianos``, advierte la plataforma ecologista.

´´Si entre todos ponemos en evidencia a la Consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente podemos evitar la consumación de este terrible atentado al medio ambiente, evitando que se utilice este coladero legal para permitir todo tipo de desmanes urbanísticos que saquen provecho de los incendios forestales.``

Añade tu firma a la petición dirigida a la Consejera, para frenar antes de que sea tarde esta inaceptable reforma legal.

Años de décadas de políticas irresponsables están acabando con el patrimonio natural de la Comunidad Valenciana. Si conseguimos detener esta reforma a tiempo frenaremos el cada vez más acentuado deterioro del medio ambiente valenciano, poniendo coto a la especulación urbanística que asola esta región de España.

Por favor, firma para evitar que continúe la destrucción de nuestro territorio.``

Puedes firmar la petición pinchando AQUÍ.

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.