Stop a los transgénicos con genes humanos en Castellón
- Escrit per Amigos de la Tierra
- Published in Planeta
La intensa movilización de organizaciones sociales, ecologistas y campesinas*, en la que también ha tenido un papel protagonista el movimiento 15M de Castellón, ha logrado frenar los pies a una compañía italiana que pretendía cultivar arroz transgénico con genes humanos al aire libre en Vinarós (Castellón).
Demostrando que la acción social tiene sentido, las protestas ciudadanas han forzado al Comité Valenciano de Organismos Modificados Genéticamente, dependiente de la Conselleria de Agricultura, a denegar la autorización para realizar estos experimentos a la farmacéutica italiana Transactiva.
Aunque en teoría, el objetivo de este arroz transgénico es obtener enzimas para el tratamiento de la enfermedad de Gaucher, según Amigos de la Tierra, una de las organizaciones más activas en la campaña de oposición, ´´existen ya varios tratamientos para esta enfermedad que se obtienen a partir de ingeniería genética dentro de ambientes confinados en laboratorio, lo que convertía este experimento es claramente innecesario y con fines puramente comerciales. Los riesgos de este tipo de experimentación son demasiado elevados, y son ya varios los casos de contaminación de la cadena alimentaria por transgénicos experimentales, algunos de ellos con cultivos también de arroz`` (más información en el documento: http://www.biodiversidadla.org/Principal/Contenido/Documentos/Transgenicos/Transgenicos_sin_fronteras ).
La fuerte presión social ha tenido lugar a través de las iniciativas de diversas organizaciones sociales, ecologistas y campesinas, en las que el movimiento 15M de Castellón también ha estado bien presente, instalando puestos informativos sobre los transgénicos en las diversas plazas de la provincia y haciendo llegar este tema a la sociedad civil....
También se organizaron charlas y debates abiertos, además de una ciberacción en la que han participado más de 5000 personas, y la presentación por registro de más de 500 solicitudes pidiendo la anulación del permiso de este campo de cultivo. Como resultado de la oposición ciudadana, se ha conseguido que el pleno del ayuntamiento de Vinaròs declare el municipio libre de transgénicos.
Hasta aquí las buenas noticias. Porque las malas son, como recuerda Amigos de la Tierra, que ´´se siguen realizando decenas de experimentos con transgénicos en todo el país, y España sigue siendo el único Estado miembro de la UE que cultiva transgénicos comerciales (maíz) a gran escala``.
*Las organizaciones que han participado en la campaña son:
* ACSUR Las Segovias * ADP Amics de Palanques * ADV Producció Ecològica del Montsia Baix Ebre * Amigos de la Tierra * APNAL Ecologistas en Acción Vinaròs * Asociación Olea * Colla Ecologista d’Alacant/Ecologistas en Acción * Colla Ecologista de Castelló * Colla Ecologista d´Almassora * GECEN * GER Ecologistas en Acción Vila-real * Greenpeace * Grup de Ciències Meridià Zero * Intersindical Valenciana * ISF Ingeniería Sin Fronteras Valencia * La Unió de Llauradors i Ramaders * Llavors d´ací * Asociación de consumo L´Alficòs * L´Arquet Ecologistas en Acción Vall d’Uixó * Mercatrèmol Alacant * Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos - PALT * Plataforma Ciutadana No a la Contaminació * Red de Semillas Resembrando e Intercambiando * Som lo que sembrem * Terratrèmol * Xarxa d´Agroecologia de Castelló
Más información sobre la hazaña en el Blog de la campaña: http://notransgenicsavinaros.blogspot.com/3]