40 vinos ecológicos españoles, entre los 200 mejores del mundo

  • Escrit per Cris H. V. y Franz Sternbald - vivalebio.com
  • Published in Zona Bio
Compartir a Menéame
Compartir a Tuenti
Compartir a Digg it!
Compartir a Facebook
Compartir a Twitter

Los caldos ecológicos españoles superan a los italianos y franceses en el Premio internacional MUNDUSvini Biofach.

Cartel del Concurso Mundus Vini 2011Si hay algún país que ejemplifique como ningún otro el dicho popular ''En casa del herrero, cuchillo de palo'', ese es España. Aunque según las últimas estadísticas (FiBL/IFOAM, 2010), el Estado Español continúa a la cola de la Unión Europea en cuanto a consumo de productos ecológicos, curiosamente, cada día sigue escalando nuevas posiciones en el ranking de los mayores productores del mundo de alimentos bio de alta calidad.

Un claro ejemplo de esta esquizofrenia patria es el éxito que acaban de cosechar los vinos españoles en el Premio Internacional del Vino Ecológico MUNDUSvini Biofach, entregado el 16 de febrero en el principal salón internacional del consumo verde, Biofach 2011, adjudicándose nada menos que 40 medallas (9 de oro y 31 de plata), por encima de las 38 de Italia (15 oros y 3 platas) y las 19 de Francia (6 oros y 13 platas), y sólo por detrás de las del país anfitrión, Alemania, que ha arrasado -literalmente- en Nuremberg, con 48 galardones.

Y eso que entre los 36 miembros del Jurado Internacional de expertos sólo figuraba un español, el valenciano Pedro Ballesteros Torres, que recientemente se convertía en el segundo Master of Wine español del mundo, tras Pancho Campos.

Quién dijo que lo ecológico sale caro?

Para seguir fulminando tópicos, entre las bodegas españolas que más Premios MUNDUSvini Biofach se han adjudicado, encontramos las de Castilla-La Mancha, empatadas a 7 medallas con las de Cataluña y la Rioja, y seguidas de cerca por las de Valencia, con un nada despreciable quinteto de medallas; mientras el resto de los galardones ha ido a parar a Baleares (3), Castilla-León (2), Andalucía (2), Aragón (2), Murcia (2), Navarra (1) y Alicante (1).

Otro tópico que ha quedado seriamente en entredicho tras el Certamen es la vieja excusa de que lo bio es caro. Da la casualidad de que de los 40 caldos españoles premiados en Nuremberg, 4 pueden adquirirse en las tiendas por menos de 5 euros, y otros 16 por un precio que oscila entre los 5 y los 10 euros.

 Franz Sternbald.
VivaLeBio Magazine.
www.vivalebio.com

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.