El vino de diario, que sea ecológico

  • Escrit per Redacción VivaLeBio - vivalebio.com
  • Published in Zona Bio
Compartir a Menéame
Compartir a Tuenti
Compartir a Digg it!
Compartir a Facebook
Compartir a Twitter

Foto: Klaus PostUn estudio realizado en marzo de 2008 sobre 40 vinos franceses de distintos precios y tipos - 34 de ellos, elaborados con uvas de agricultura convencional, y otros 6 elaborados con uvas de agricultura ecológica- concluyó que el 100% de los vinos convencionales estaban contaminados de pesticidas. Es más: Los niveles de contaminación eran 5.800 veces más altos que los del agua potable del grifo!

Sin embargo, los vinos ecológicos analizados pasaron triunfadores el test y demostraron estar libres de pesticidas, con la excepción de uno de ellos, contaminado por un cultivo convencional cercano.

A partir de ello,  la Asociación Santé Environnement France, que reúne a más de 2.500 médicos y expertos en nutrición, concluye que no es un peligro tomarse un vinito convencional de una gran cosecha de vez en cuando, pero, que sin duda, para el consumo diario es recomendable pasarse al vino ecológico, que, además de tener ya unos precios muy asequibles en el mercado (puedes encontrarlo a partir de 4 euros o incluso menos), ha alcanzado unos niveles de calidad altísimos, como pudo verse en la última edición del Premio Internacional del Vino Ecológico Mundus Vini BioFach, donde los caldos bio españoles resultaron triunfadores.

Foto: © Klaus Post.

Más consejos de alimentación en la Pequeña Guía Verde de la Alimentación Bio de la ASEF.

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.