Galería BioCultura. Ecomercado Mediterráneo

  • Escrit per vivalebio.com / Fotos: Franz Sternbald © 2011. VivaLeBio Magazine.
  • Published in Zona Bio
Compartir a Menéame
Compartir a Tuenti
Compartir a Digg it!
Compartir a Facebook
Compartir a Twitter

 bioculturabcn11.by.f.sternbald.13

Un año más, visitamos la Feria BioCultura de Barcelona, que en esta edición 2011 ha reunido a más de 700 expositores, ofreciendo unas 15.000 referencias de productos de alimentación ecológica, higiene y cosmética natural y no experimentada en animales, textiles orgánicos, bioconstrucción y energías renovables, terapias y medicinas complementarias, turismo rural y casas de reposo, juguetes, artesanía, música, libros y revistas... además de stands de organizaciones no gubernamentales y de 200 actividades desarrolladas de forma paralela en el Palau Sant Jordi de Barcelona.

No intentaremos dar testimonio de todas ellas por no morir en el intento, pero aquí os dejamos algunas cuantas imágenes para disfrutar ...

bioculturabcn11.by.f.sternbald.12

Llegando a la Feria:

La diversificación de la oferta ha convertido a BioCultura en un verdadero eco-mercado Mediterráneo

Su mismo emplazamiento, en la falda del Montjuic de Barcelona, y el despliegue campestre de estands en su entrada  -por iniciativa de los ecomercados gerundenses "Món Empordà-" ya nos invitan a sumergirnos en el mundo rural y a respirar los olores  Mediterráneos...  

bioculturabcn11.by.f.sternbald.14

Los vinos del Empordà...

Con la gran tradición de viticultura ecológica de Catalunya, no podía faltar una embajada de los Vinos elaborados con Uva procedente de la Agricultura Ecológica del Empordà - Girona. En este caso representados por la pequeña bodega familiar Can Torres, del Alt Empordà. 

bioculturabcn11.by.f.sternbald.09

Los panaderos/as no contactados/as:

Habíamos oído hablar de los pueblos indígenas no contactados, que, sabia y voluntariamente, se niegan a interactuar con los seres "humanos" que conformamos la "civilización"... Pero este nuevo fenómeno de los "panaderos no contactados" nos llamó poderosamente la atención.

Su pan es adictivo. Tanto que al probarlo quisimos saber ipso facto dónde y cómo volver a localizarlos. Pero ellos, tal vez conscientes de su inmenso tesoro, no han sucumbido al móvil, ni mucho menos a facebook o a twitter...  Por no tener, no tienen página web...  (Pero, sorpresa, en el catálogo de la Feria pudimos comprobar que sí tienen nombre comercial ...y hasta e-mail...  Aunque, respetando su política de privacidad, no lo desvelaremos.)  

bioculturabcn11.by.f.sternbald.18

Eso sí. Si tienes la suerte de encontrar a estos panaderos no contactados en la próxima Feria de BioCultura o en cualquier otro ecomercado que pase por tu ciudad, no dejes de probar sus panes, como nosotros probamos estos de espirulina. 

bioculturabcn11.by.f.sternbald.17

Plantas y semillas autóctonas:

Afortunadamente, no había ningún delegado de Monsanto al acecho, así que tuvimos el honor de conocer en persona a las ya célebres semillas autóctonas de variedades tradicionales.  Las de toda la vida, sin modificaciones genéticas ni combinaciones imposibles, ni fecha de caducidad...

 bioculturabcn11.by.f.sternbald.21

Y para acompañar al pan...

Los Patés Artesanos y Ecológicos de Hierbas, Mostaza, Aceitunas Negras, etc. y el Tofu de Mon Empordà. 

bioculturabcn11.by.f.sternbald.20

El fenómeno de los panader@s se repite con los pizzeros.

La cara de estúpidos que debió quedársenos ante nuestros panaderos no contactados se repite cuando queremos saber más de este grupo de maestros pizzeros artesanos...  Serán de la misma parte de la Amazonia? 

 bioculturabcn11.by.f.sternbald.19

Pero las fotos dan fe: ellos existen y nosotr@s no soñábamos cuando dimos cuenta de esta pizza ecológica de queso y calabacín...

bioculturabcn11.by.f.sternbald.10

Bon profit!!!! 

bioculturabcn11.by.f.sternbald.22

Con el buen tiempo y el estómago lleno nos quedaríamos de charlita de sobremesa en las afueras..

Pero habrá que visitar el interior..

biocultura.bcn11.by.f.sternbald.01

La Nueva "Crucina"

La Raw Cuisine (Cocina Cruda, "cruina" o "crucina")  no sólo toma posiciones en San Pellegrino. También estuvo bien representada en BioCultura, como no podía ser de otra forma en Barcelona, capital secreta del veganismo europeo... 

bioculturabcn11.by.f.sternbald.06

biocultura.bcn11.by.f.sternbald.02

 biocultura.bcn11.by.f.sternbald.03

 biocultura.bcn11.by.f.sternbald.04

LAS ONGS:

En contra de lo que parezca por estas imágenes, los stands de las organizaciones no gubernamentales estuvieron muy concurridos en BioCultura 2011. (Precisamente lo que es trabajo no les falta en épocas como esta). Aclararemos pues que estas instantáneas fueron tomadas a la hora de la comida (una cita incuestionable en la agenda de esta feria). 

Así que como véis, no pudimos fotografiar el anunciado contador humano de Equanimal, ni a nuestro idolatrado Tendi, su toro antitaurino juerguista y viajero...

Pero a cambio encontramos a su prima de AnimaNaturalis... A que es bastante fotogénica?

biocultura.bcn11.by.f.sternbald.05

   bioculturabcn11.by.f.sternbald.07

bioculturabcn11.by.f.sternbald.08

bioculturabcn11.by.f.sternbald.11

Hasta la próxima, amig@s

Como cualquier otro medio o página web, utilizamos cookies para que todo funcione correctamente, desde las estadísticas globales de las noticias hasta la publicidad personalizada. Para seguir navegando debes aceptar su uso. Gracias.